San José, 26 oct (elmundo.cr) – La Contraloría General de la República advirtió que 60.934 obligados tributarios del impuesto sobre ingresos y utilidades declararon cero impuesto o pérdidas, a pesar de tener ingresos brutos por ¢7,3 billones y activos por ¢19,4 billones.
Así se desprende, del informe de auditoría al Ministerio de Hacienda, respecto de la eficacia del Sistema de Comprobantes Electrónicos como mecanismo de control en los impuestos sobre el valor agregado, e ingresos y utilidades.
Este sistema es una herramienta relevante en el fortalecimiento del control tributario, puesto que podría incidir en la reducción del incumplimiento tributario en el país, el cual fue estimado en un 5,0% del producto interno bruto en el impuesto de renta y el impuesto de ventas por el Ministerio de Hacienda, cerca de ¢1,8 billones de colones según cifras a 2018.
Según detallaron, “el sistema de comprobantes electrónicos presenta un nivel medio de eficacia y un comportamiento a la baja en el periodo 2021-2022”.
Además resaltaron que se da una “baja eficacia en gestión de riesgos de incumplimiento tributario; el porcentaje de obligados tributarios del IVA omisos incrementó de un 13,2% en 2021 a un 24,3% al primer semestre de 2023”.
De igual forma el ente contralo advierte que, existe una “limitada cantidad de contribuyentes que emiten comprobantes electrónicos, le restan eficacia al sistema de comprobantes electrónicos para fines tributarios”.
Asimismo señalaron un “incremento en la omisión de declaración de impuestos sobre ingresos y utilidades de 20,1% en 2021 a 24,7% en 2022”.
“En promedio 60.934 obligados tributarios del impuesto sobre ingresos y utilidades declararon cero impuesto o pérdidas, a pesar de tener ingresos brutos por ¢7,3 billones y activos por ¢19,4 billones”, resalaron.
De igual forma, destacaron que “en promedio 33.107 obligados tributarios del impuesto al valor agregado declararon en cero, pese a registrar venta de bienes y servicios gravados en sistema de comprobantes (reflejando desarrollo de una actividad económica lucrativa), al primer semestre de 2023”.
“La Dirección General de Tributación ejecuta menos de la mitad del total de las actuaciones fiscalizadoras programadas en el IVA (41%) que utilizan como insumo información de comprobantes electrónicos”, concluyen.