San José, 3 dic (elmundo.cr) – Un total de 1.151 autobuses en Costa Rica ya cuentan con la opción de pago electrónico, lo que permite a los pasajeros utilizar sus tarjetas de débito o crédito, así como otros dispositivos móviles, para pagar sus pasajes de manera rápida y segura.
La Compañía Inversiones La Tapachula S.A. se ha sumado al SINPE-TP con una flota de 160 autobuses, lo que ha beneficiado a unos 133.000 habitantes de Escazú y Santa Ana.
Con esta incorporación, ya son 20 las empresas de transporte masivo que operan con el sistema en la Gran Área Metropolitana (GAM).
“Instamos a las personas usuarias del transporte público a aprovechar el uso de estas innovadoras soluciones, que sin duda alguna les permite disfrutar de experiencias de pago ágiles a la hora de abordar el autobús, pero sobre todo, que les brindan mayor facilidad y seguridad al no tener que usar efectivo”, dijo Carlos Melegatti, director de la División de Sistema de Pago del Banco Central de Costa Rica.
Se proyecta que para finales de 2025, los cerca de 3.000 autobuses que brindan servicio en la GAM estarán equipados con el sistema SINPE-TP. Además, todos los trenes del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) ya permiten el pago electrónico.