Mal etiquetado de peces picudos en Costa Rica alcanza el 33%

» Un estudio revela que el marlín blanco y rosado son las especies con mayor etiquetado incorrecto en mercados y pescaderías del país.

San José, 07 abr (elmundo.cr) – Un estudio del Laboratorio de Biología Molecular BIOMOL de la Universidad Veritas reveló que el 33.71% de los peces picudos (pez vela, espada y marlines) vendidos en mercados y pescaderías de Costa Rica están mal etiquetados.

La investigación, publicada en la revista científica Food Control, analizó 178 muestras de tejido de las siete provincias del país entre julio de 2022 y febrero de 2023.

“El mal etiquetado se presentó en el 33.71% de las muestras analizadas, lo que puede tener importantes impactos no solo en los derechos del consumidor, sino también en las estadísticas pesqueras, las políticas de gestión y la conservación”, explicó Juan Carlos Delgado-Carazo, coordinador del laboratorio BIOMOL.

El estudio utilizó códigos de barras de ADN para identificar las especies, revelando que el marlín blanco y el marlín rosado son los que presentan mayor etiquetado incorrecto (100% y 28.19%, respectivamente).

Según Roy Saravia, investigador principal del estudio, la principal causa del mal etiquetado son “las inconsistencias en el uso de nombres comunes por parte de la autoridad pesquera nacional, en comparación con los nombres comunes utilizados en el resto del mundo”.

Agregó que la eliminación de aletas, cabeza y vísceras antes del desembarque dificulta la identificación, provocando errores en toda la cadena de suministro.

Aunque Costa Rica es reconocida por su liderazgo en conservación marina, “el etiquetado inadecuado persiste en los mercados, permitiendo el consumo de especies sin que los consumidores lo sepan”, destacó Delgado-Carazo.

El estudio busca mejorar la trazabilidad y la sostenibilidad en la cadena de valor de la pesca en Costa Rica.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias