San José, 02 oct (elmundo.cr) – El diputado del Partido Nueva República, David Segura, afirmó que “lo que hizo el Banco Central con datos privados es un delito”.
“Ayer participé en la Comisión de Ingreso y Gasto en la que se investiga la vulneración de datos sensibles de todos los costarricenses por parte del Banco Central, en la que estuvieron compareciendo los miembros de la Junta directiva de dicha entidad”, señaló.
“Salí sumamente indignado y preocupado de ver como se repite una vez más la historia de la UPAD. El Banco Central interpreta en lo absurdo que los datos que pidieron, por ejemplo, información crediticia, facturas de compras de ingresos, entre muchos otros, no son sensibles porque no está expreso en la norma activa en el Banco Central”, aseveró.
Según Segura “repiten el mismo discurso de Carlos Alvarado cuando defendía la creación de la UPAD, que toda la información recabada era con fines estadísticos. Por eso les pregunté, ¿quién lo nombró en la Junta Directiva? y la respuesta dejó muy claro que estamos ante una UPAD 2.0. ¿Quiero hacerle esa pregunta a todos los miembros de la Junta Directiva, son nombrados por el Poder Ejecutivo, le deben lealtad al actual Gobierno y quién es el enlace con Casa Presidencial?”.
“¿Todos los miembros de la Junta Directiva son nombrados por el Consejo de Gobierno?”, consultó Segura, a lo que le contestaron que “ninguno de los que estamos aquí ha sido, excepto don Jorge Guardia, ha sido nombrado por este Gobierno. Todos hemos sido de gobiernos anteriores y de ratificación de la Asamblea Legislativa”.