Limón, 07 ene (elmundo.cr) – La diputada del Frente Amplio Ligia Fallas solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) apelar la sentencia N°1-2016-JVR, que le permitirá a la empresa Eco Proyecciones del Nuevo Milenio S.A. iniciar operaciones en el Tajo Asunción.
El Juzgado Agrario del I Circuito Judicial de la zona Atlántica-Limón, el pasado 4 de enero, aprobó las diligencias de información posesoría promovidas por Eco Proyecciones del Nuevo Milenio SA, y ordenó la inscripción del fundo descrito en el plano catastrado L-1863991994 situado en Matama de Limón, a nombre de dicha empresa, donde se ubica el Tajo Asunción.
Ante esto Fallas hace “un llamado urgente al pueblo costarricense con respecto a lo que acontece en nuestro Humedal Cariari, “Patrimonio de la Humanidad”, con la construcción del Megachorizo de APM Terminals”.
Fallas se mostró indignada de que la empresa Eco Proyecciones del Nuevo Milenio SA, tiene esta semana el derecho posesorio sobre el Tajo Asunción con lo que iniciará la extracción de material para la construcción de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM).
La legisladora fue enfática en señalar que para dicha construcción se necesitan millones de toneladas o m³ de piedra, para rellenar 80 hectáreas de suelo marino, que es hábitat del manatí, símbolo nacional de nuestra fauna marina y cientos de especies marinas, algunas en peligro de extinción, que se van a ver afectadas.
Es por esto que Fallas envío una carta, este jueves, a la Procuradora General de la República Ana Lorena Brenes, solicitándole apelar dicha sentencia.
“Queda ahora en manos de la PGR apelar esta sentencia. Como costarricenses debemos exigir a la PGR cumplir con su función como abogado del Estado”, concluyó Fallas.