Liberacionista presenta proyecto de ley que busca facilitar el acceso a vivienda

» La iniciativa reduce al 50% el cobro de los honorarios profesionales de los abogados

Fotografía cortesía Marcela Villalobos.

San José, 21 sep (elmundo.cr) – Con el objetivo mejorar el acceso al crédito para las personas que quieren comprar vivienda o impulsar un proyecto, la diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Yorleny León, presentó un proyecto de ley que busca reducir los honorarios profesionales a créditos de interés social.

La iniciativa reduce al 50% el cobro de los honorarios profesionales de los abogados, ya que en algunos casos estos costos implican hasta un 6% del total del crédito solicitado a la entidad bancaria, por lo que el texto pretende mitigar dicho impacto.

“En muchas ocasiones las personas que acuden a solicitar un crédito ya sea para vivienda o también para el desarrollo de un emprendimiento, no cuentan con el recurso para cubrir esos gastos legales y administrativos por lo que se ven obligados a pedir más y hacerle frente a ese gasto en sus cuotas. Justamente el proyecto busca alivianar esa carga a los beneficiarios y contribuir a facilitar el acceso y el dinamismo económico”, explicó León.

El proyecto de ley tiene un interés particular para las personas beneficiarias de ayuda social en créditos de vivienda,  emprendedores, micro y pequeños productores y empresarios. Es decir que considera a mujeres, adultos mayores, minorías étnicas, personas con discapacidad, asociaciones de desarrollo, cooperativas y proyectos promovidos en zonas de menor desarrollo relativo.

Específicamente la reducción en los honorarios va dirigida a la vivienda de carácter popular cubierta por bonos de vivienda, inmuebles exentos del impuesto de bienes inmuebles o aquellos cubiertos bajo la Ley del Instituto de Desarrollo Rural (Inder).

Aquellos cuya cobertura es de una garantía hipotecaria, prendaria o fiduciaria para pequeños y medianos empresarios y productores agropecuarios, los otorgados bajo el sistema de Banca para el Desarrollo así como los préstamos dados por la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) para la compra, construcción, ampliación, remodelación de vivienda o bien adquisición de lote.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias