San José, 1 dic (elmundo.cr) – Hoy 1° de diciembre Costa Rica conmemora el “Día de la Abolición del Ejército”, la decisión fue tomada hace 74 años, y en la actualidad es una distinción a nivel mundial.
Según la historia del Museo de Costa Rica, el 1° de diciembre de 1948, en el cuartel Bellavista, José Figueres realizó el acto simbólico de abolición del ejército. Se tomó la decisión, asimismo, de entregar el edificio al Museo Nacional. Pero la abolición sólo se hizo efectiva en 1949, después del intento de golpe de Estado llamado “Cardonazo”.
La decisión de eliminar el ejército, clave para sentar las bases de un sistema civilista, fue posible gracias a que la institución se encontraba debilitada desde décadas atrás. La abolición del ejército se explica también por el interés de la Junta de Gobierno en crear un clima de confianza y estabilidad en el país después de la Guerra Civil de 1948, ambiente necesario también para conseguir el apoyo de Estados Unidos; así como por el interés de la Junta de colocar sus cuadros en los cuerpos de seguridad, detalla el Museo de Costa Rica.
Esta mañana se realizó un tributo en el monumento a José Figueres Ferrer, en la Plaza de la Democracia, en San José.
El diputado Luis Fernando Mendoza expresó que “gracias a la visión de José Figueres Ferrer, nuestro querido don Pepe, Costa Rica renunció al uso de la fuerza militar para resolver los conflictos y apostó por el diálogo y la negociación para salvaguardar su soberanía y Estado Social de Derecho”.
“Hoy 1° de diciembre, conmemoramos el “Día de la Abolición del Ejército” en nuestro país, una decisión tomada hace 74 años, que nos distingue a nivel mundial”, detalló el diputado.
Mendoza indicó que “como fracción Liberación y Partido Liberación Nacional participamos esta mañana en la colocación de un tributo en el monumento a don Pepe Figueres, en la plaza de la Democracia, en San José”.
“¡Qué orgullo como costarricense disfrutar de una de las democracias más plenas del mundo y más aún, sin ejército desde 1948!”, concluyó.