San José, 22 nov (elmundo.cr) – El secretario general de Liberación Nacional, Miguel Guillén, manifestó que comparte algunas de las declaraciones del precandidato Enrique Castillo sobre el futuro de su agrupación política.
Castillo expresó que “Liberación Nacional debe recuperar su esencia, y no que se mantenga como una cúpula aislada que opera a su antojo, que actúa solo en beneficio propio, sin escuchar el clamor de sus bases, de los líderes comunales, de las mujeres, de los jóvenes que son el futuro de nuestro partido”.
“Hoy, con gran dolor, veo cómo unos pocos han secuestrado nuestro partido, manipulando sus órganos de decisión a puerta cerrada y alejándolo de las bases, de las voces que representan el verdadero espíritu de este partido. ¡Y si no actuamos ahora, este será el fin de la esencia liberacionista!”, aseguró Castillo.
Ante esto, Guillén señaló que “una elección de candidato presidencial en Liberación Nacional que se limite a un padrón interno reducido corre el riesgo de que un pequeño grupo de poder desplace a las mayorías liberacionistas, aislando al partido de su base de simpatizantes y militantes”.
“Nuestro partido, el más trascendental en la historia de Costa Rica, atraviesa un momento crítico en el que cada decisión —o falta de ella— tiene repercusiones profundas”, sostuvo.
Para el liberacionista “debemos actuar con altura de miras y asumir con responsabilidad los desafíos que enfrenta no solo nuestro partido, sino también el país. Para ello, es fundamental fortalecer nuestra democracia interna y no ahogarla”.
“Es imperativo establecer un nuevo marco ético que garantice tolerancia cero a la corrupción y que impida la inclusión de personas con cuestionamientos graves en nuestras papeletas. Las resistencias al cambio son inevitables, pero debemos abrazar la renovación”, agregó.
Guillén recalcó que “un proceso abierto y democrático permitirá el surgimiento de nuevos liderazgos más allá de las fronteras de nuestra estructura interna. En Costa Rica hay socialdemócratas probos y simpatizantes de nuestra historia y logros que pueden revitalizar el liderazgo interno de nuestro partido”.
“Cerrarnos a procesos inclusivos sería un error histórico. Liberación Nacional necesita candidaturas que surjan de procesos amplios, representativos y profundamente democráticos. Aislarnos no solo comprometería nuestro presente, sino también nuestra esencia como partido”, concluyó.