Liberación Nacional debe pedir perdón por dejar de lado a su base, asegura Ricardo Sancho

San José, 4 oct (elmundo.cr) – El presidente de Liberación Nacional, Ricardo Sancho, aseguró que su partido “está en una gran encrucijada”, de cara a las elecciones nacionales de 2026.

En La Entrevista con Marielos Gutiérrez, Sancho reconoció que “estamos en un momento clave por dos razones, porque es el partido con más apoyo que tiene en el pueblo de Costa Rica, a pesar que hemos disminuido nuestro caudal, Liberación Nacional sigue siendo la fuerza política más importante de Costa Rica y el país está metido también en una encrucijada donde se le va a exigir a un partido democrático, abierto, pluralista como Liberación Nacional, un papel más destacado en las decisiones políticas que se tomen ahora y en el futuro”.

El liberacionista explicó que se encuentran en una renovación principalmente de liderazgos, donde las figuras del PLN debe convertirse en consejeros y darle espacio a la nueva generación, especialmente a los jóvenes y a las mujeres.

“La Asamblea Nacional del 12 de octubre, será clave para ver cuál es el velocímetro que tiene Liberación Nacional. Yo diría que los cambios van, pero la velocidad la vamos a apreciar el próximo 12 de octubre”, aseguró.

La Asamblea Nacional del PLN se realizará en el Centro de Convenciones, donde esperan a parte de las 139 personas que la conforman que asistan liberacionistas de todo el país, ya que celebrarán el 73 aniversario del partido.

Sancho calificó esta asamblea como clave para tomar decisiones sobre el corto plazo, el mediano plazo. “Yo creo que si Liberación Nacional quiere levantarse a buscar el gobierno en el 2026, la estatura de esa asamblea va a ser fundamental para que se pueda recuperar la confianza”.

“Liberación tiene que pedir perdón, y a veces somos tan orgullosos que no creemos en eso. Yo no digo que pedir perdón por errores, errores se tienen. Lo malo y lo bueno pasa simultáneamente, pero Liberación Nacional dejó a un lado durante las últimas décadas a los agricultores, a los pescadores, a los estudiantes, a los profesores, y al magisterio. Bueno, a la base fundamental del partido, de donde se nutre, digamos, la socialdemocracia, el equilibrio de lo social, de lo económico”, sostuvo.

El presidente del PLN enfatizó que “nosotros no somos un partido que sólo piensa en los empresarios. No somos un partido que está al lado de los bancos. Es un partido que está pensando en la gente, que nació para mejorar la condición de vida de los costarricenses, y en esa línea creo que el abandono de esos sectores claves nos pasó una factura”.

Además señaló que “hoy estamos recuperando esas relaciones con las cooperativas, con las asociaciones solidaristas, con los grupos de pescadores, los grupos ambientalistas, los grupos de la diversidad sexual, con los grupos culturales, de manera que eso es lo que nutre un partido, y esa recuperación ha sido la promesa más importante que hemos hecho desde la dirección política de la Presidencia y del Comité Ejecutivo del partido”.

Sancho manifestó que “volvimos a las marchas. Liberación Nacional tenía años de no estar en una marcha de agricultores, y yo vi a algunos compañeros, en broma, les decía, mire parecen saliendo de un sarcófago, porque se había dejado esa militancia social”.

“La gente debe saber que tenemos ya 12 años de no gobernar, el partido ha estado fuera de la decisión política fundamental del ejecutivo, entonces también hay facturas que se quieren cobrar que no nos pertenecen”, concluyó.

Puede ver aquí La Entrevista con el presidente del PLN:

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias