Legalización de la marihuana recreativa podría causar un aumento en su consumo afirma el IAFA

San José, 02 dic (elmundo.cr) – El Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) se sumó al rechazo contra el proyecto de ley que busca legalizar la marihuana para uso recreativo.

La doctora Maureen Acuña, de la Comisión Institucional de Cannabis, señaló que “la palabra recreativo potencia una normalización social y esto resulta engañoso ya que no todas las personas consumen la sustancia de la misma forma. Hay muchas variables que están implícitas como la edad de la persona, la cantidad de consumo, el patrón, y la cantidad de tetrahidrocannabinol o THC que contienen. (…) Lo adecuado sería llamarlo cannabis psicoactivo no médico”.

Para la Dra. Acuña “cuando este tipo de producto entra en la escena y en la venta, entonces se produce el efecto de que hay una disminución en el precio y esa disminución podría dar un aumento en el consumo de la sustancia. Además siempre existe la posibilidad de que haya sustancia en el mercado negro, de que haya trasiego y en otras experiencias a nivel mundial también se ha visto que al normalizar esta sustancia o el comercializarla de esta forma, aparecen otras variedades de cannabis con mayor contenido de sustancias, o sea, de un efecto más intenso”.

En una posición muy similar, la semana pasada, las autoridades del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) mostraron su oposición a la legalización de la marihuana para uso recreativo en el país, pues consideran que tiene más perjuicios que beneficios.

“El Organismo de Investigación Judicial está totalmente en contra de un proyecto que pretende que se le dé un uso recreativo del cannabis. Existen más perjuicios que beneficios, no solo desde la óptica policial, sino también desde otras áreas”, añadió Zúñiga en una audiencia para analizar el expediente 23.383, Ley de Control y Regulación del Cannabis para uso recreativo.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias