San José, 13 may (elmundo.cr) – La diputada de Liberación Nacional, Alejandra Larios, aseguró que “la improvisación es el sello característico de la gestión de este gobierno”.
“No sólo porque pone en riesgo el eficiente uso de los recursos de todas las personas habitantes de este país, sino que las actuaciones improvisadas violentan el ordenamiento jurídico costarricense”, agregó.
Larios comentó que desde 2023 el entonces director de Aviación Civil, Fernando Naranjo, dejó claro que la reparación de la pista del Aeropuerto Daniel Oduber Quirós no tenía que ser por la vía de emergencia, pues se contaba con los mecanismos para atender la situación en un plazo no mayor de 24 horas.
La diputada también comentó que el presidente del CNE, Alejandro Picado, reconoció ante la Comisión de Infraestructura que desconocía el contenido del informe técnico firmado por siete funcionarios de Aviación Civil que había sido remitido desde el 7 de agosto de 2023.
“Ese informe deja claro que no existe la supuesta relación entre los daños de la pista y la tormenta tropical Bonnie y recomienda expresamente no utilizar un decreto de emergencia sino proceder conforme al régimen ordinario de contratación pública. Si existía un daño sí era urgente la intervención de la pista pero siguiendo el procedimiento en apego al ordenamiento jurídico vigente”, recalcó.
Larios criticó que “el gobierno ignorando esos criterios técnicos mediante decreto 44.072 incluyó al cantón de Liberia dentro del decreto de emergencia forzando una vez más la camisa del traje a la medida evadiendo controles de la Contraloría General de la República y adjudicando por 21 mil 889 millones de colones y a cambio de qué de una obra con un sobreprecio estimado en 2 millones de dólares que hoy es objeto de una investigación por parte de la Fiscalía General”.
“Cada vez nos queda más clara la estrategia de este gobierno de desprestigiar al Ministerio Público, al fiscal general, a la Contraloría, al Poder Judicial como un reflejo de su miedo porque saben que tomaron decisiones infringiendo la ley. Tic-tac, tic-tac, el reloj suena para todos y todas. Yo lo advertí en este Plenario, lo advertimos desde hace más de un año, advertimos que el proceso no era el adecuado, además de ilegal, pero no nos escucharon y nos criticaron por eso”, concluyó.