Kattia Cambronero propone trasladar manejo de residuos al Minae

San José, 3 nov (elmundo.cr) – Una iniciativa planteada por la diputada del Partido Liberal Progresista, Kattia Cambronero, propone trasladar la rectoría de la gestión integral de residuos del Ministerio de Salud al Ministerio de Ambiente y Energía y mejorar la articulación entre los ministerios.

Tras su publicación en el 2010, la Ley de Gestión Integral de Residuos (GIR) no ha logrado cumplir la totalidad de los objetivos que se planteó. Aún existen deficiencias en cuanto a la recolección de los residuos a nivel municipal, su valorización y disposición. Además, destaca la inexistencia de un inventario de residuos que brinde información como insumo para la formulación de política pública.

La iniciativa de ley presentada por la legisladora Cambronero, busca atender las problemáticas expuestas y modernizar el marco regulatorio, poniendo a Costa Rica al día con las mejores prácticas en el manejo de residuos.

“Para la elaboración de este proyecto nos dimos a la tarea de comparar legislación a nivel internacional sobre economía circular y manejo de residuos, y nos dimos cuenta que era conveniente que Costa Rica traslade la rectoría de la gestión integral de los residuos al MINAE, siguiendo los marcos legales mundiales en este tema, los cuales han designado la responsabilidad de los temas ambientales y gestión de residuos en un solo ente rector”, señaló la legisladora.

Según la congresista, dicha circunstancia dificulta el reporte de datos a organismos internacionales y la transición hacia una economía circular. La Ley de Gestión Integral de Residuos (GIR) les otorgó a las municipalidades la responsabilidad de la gestión de los residuos en los cantones, no obstante, no se ha avanzado significativamente en el tema.

De acuerdo con el Programa Estado de la Nación, 87 distritos no cuentan con recolección de residuos sólidos (18,1% de los distritos en todo el territorio), lo cual induce a la quema y al vertido de los residuos en sitios inadecuados, principalmente en zonas rurales.

En promedio, la cobertura del servicio de recolección en la GAM es de un 94% y fuera de la GAM, de un 54%2. Aunado a dicha situación, según la Contraloría General de la República, únicamente 39 municipalidades realizan recolección selectiva y 13 gobiernos locales lo realizan en algún punto de recolección, logrando recuperar 1,26% de residuos valorizables.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias