San José, 28 may (elmundo.cr) – El Directorio Nacional de la Juventud Liberacionista hizo un llamado público a la diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Katherine Moreira Brown, para que ejerza con “total compromiso” la defensa del ambiente desde su nuevo cargo como presidenta de la Comisión Permanente de Ambiente de la Asamblea Legislativa.
Mediante un pronunciamiento oficial, la estructura juvenil del PLN recordó que la protección del ambiente ha sido una de las banderas históricas del partido y del país, por lo que espera que la diputada actúe en consonancia con ese legado.
“La designación de la diputada Moreira Brown fue una decisión colectiva de la fracción legislativa; por tanto, su gestión compromete también al conjunto de sus integrantes y al partido como un todo”, señala el comunicado. En esa línea, la juventud liberacionista exhortó a los demás diputados del PLN a supervisar firmemente su desempeño, advirtiendo que una desviación del rumbo ambientalista obligaría a rendir cuentas ante el país y la historia.
Críticas a su historial legislativo
La Juventud Liberacionista también expresó su preocupación por ciertas posturas adoptadas previamente por Moreira Brown que consideran contrarias a la agenda ambiental. Entre ellas se mencionan:
- Su voto a favor del archivo del expediente 23.697, que pretendía restringir las fumigaciones aéreas cerca de escuelas y centros de salud.
- Declaraciones públicas en respaldo de la exploración de gas natural, contrarias a la actual moratoria petrolera.
- Su apoyo a proyectos que debilitan la protección de especies marinas, como los tiburones.
Exhortaciones clave
Como parte del pronunciamiento, la organización juvenil enumeró una serie de acciones concretas que espera ver impulsadas por la diputada en su nuevo rol:
- Eliminar trabas a la infraestructura de carga eléctrica, como parte de los esfuerzos por descarbonizar el transporte.
- Reabrir el debate sobre las fumigaciones aéreas, priorizando la salud pública.
- Defender la moratoria petrolera, rechazando retrocesos como la exploración de gas natural.
- Convocar a un verdadero “consenso verde”, incluyendo a la academia, juventudes, pueblos indígenas, sectores productivos y movimientos sociales en un diálogo informado y transparente.
Compromiso ambiental en juego
El Directorio de Juventud Liberacionista concluyó su llamado subrayando que la presidencia de la Comisión de Ambiente es una posición estratégica y simbólica, desde la cual se debe reafirmar el compromiso del PLN con una agenda ambiental ambiciosa, coherente y participativa.
“Si desde la presidencia de la Comisión se vulnera este principio, la fracción no solo tendrá la responsabilidad de corregir el rumbo, sino también de rendir cuentas ante el país y ante su historia”, advirtió el comunicado.