Junta Directiva CCSS declaró estado de emergencia institucional ante renuncia de médicos especialistas

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 3 nov (elmundo.cr) – La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) declaró emergencia institucional, ante la renuncia masiva de médicos especialistas.

La Junta Directiva de la CCSS tomó este acuerdo este martes de forma unánime, para un periodo de seis meses. Con esta declaratoria se busca facilitar a la CCSS de todos los insumos para la atención de la emergencia, y un fondo de contingencia de ¢45.000 millones.

Al tener esta crisis un alcance que podría superar la capacidad de la CCSS se recurre a la solicitud de emergencia nacional con el fin de aprovechar coordinaciones con otras instituciones, tanto públicas como privadas.

El director del Centro Atención de Emergencias y Desastres (CAED), Mario Vílchez Madrigal, advirtió que “tenemos renuncias proyectadas hasta el mes de marzo”.

“Esta no es una emergencia de un mes o de cuatro semanas; sino que más bien se puede sostener en el tiempo, ¿cuánto?, de momento no podemos verlo, lo que sí es importante es que estamos trabajando bajo un horizonte de planificación amplio de varios meses hacia adelante”, agregó.

Según el gerente médico interino, Alexánder Sánchez Cabo, las especialidades más afectadas son: Anestesia y Recuperación (16), Radiología e Imágenes Médicas (9), Ginecoobstetricia (12) y Cirugía General (7).

Muchos de los médicos especialistas que han solicitado el cese de su nombramiento buscan ser recontratados un mes después con el salario global definitivo, mayor al que reciben actualmente.

El Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (Siname), indicó que pueden salir hasta 600 profesionales de la CCSS a partir de diciembre, ya que se espera que a partir del 15 de este mes se hará efectiva la renuncia masiva de especialistas.

503.83

509.42