Elecciones 2018

Jóvenes que cumplan 18 años antes de las elecciones pueden empadronarse

» Tiempo de inscripción es hasta el próximo 3 de octubre

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR
Foto: TSE

San José, 21 set (elmundo.cr) – El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó a mediodía que aquellas personas que cumplan mayoría de edad a partir de hoy y hasta el 4 de febrero, podrán ejercer el voto en las próximas elecciones, siempre y cuando soliciten la cédula de identidad antes del próximo 3 de octubre.

En mayo de este año se puso en marcha la campaña “Apuntate” orientada a invitar a los nuevos electores, es decir a todos aquellos jóvenes que van a cumplir su mayoría de edad en los próximos meses, incluido el mismo 4 de febrero, cuando se lleve cabo las elecciones.

Antes de que la entidad lanzara la campaña, se registraban 66 mil jóvenes que no habían solicitado su cédula, y con fecha de corte al 31 de agosto, esa cantidad disminuyó a 38 mil ciudadanos, que aún tienen pendiente el trámite.

Empadronarse es cuando se cumple la mayoría de edad, o bien cuando un ciudadano se naturaliza como costarricense, solicita la cédula y ya automáticamente pasa a formar parte de esa lista que tienen derecho a emitir el derecho al sufragio.

En el caso de los naturalizados pueden solicitar el documento un año después de haber recibido la carta que los acredita como costarricenses.

Quienes ya forman parte del padrón electoral tienen también como fecha límite el 3 de octubre para acercarse y hacer cambio de su lugar de votación. Es decir, si una persona vivía en San José y se pasó a vivir a Guanacaste, puede optar por cambiar su domicilio electoral en aras de registrar el lugar que le quede más cercano a su residencia.

Los menores pueden solicitar su cédula con solo presentar la tarjeta de identidad de menores (TIM), y en caso de no tenerla, se puede hacer acompañar de los familiares directos, o bien, por medio de dos costarricenses mayores de edad que puedan dar fe de su identidad.

Los jóvenes que se encuentran en el exterior pueden empadronarse al pedir su documento de identidad en el consulado más cercano. De igual forma el plazo límite para inscribirse es el mismo que se estableció en Costa Rica.

La jefa del departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas  del TSE, Andrea Fauaz, indicó que habrá horario especial habilitado el fin de semana de las elecciones para requerir la cédula.

El sábado 31 de setiembre y el domingo 1 de octubre, el tribunal abrirá su sede central, en el horario de 8 a.m. a 4 p.m. para que las personas puedan empadronarse o actualizar su documento de identidad en caso de que lo tengan vencido.

Fauaz reiteró que el empadronamiento de los jóvenes se debe llevar a cabo de manera personal, exceptuando el caso de los costarricenses que viven en el extranjero, quienes tienen que realizar el trámite en el consulado más cercano, e incluso se habilitó un instructivo explicativo en la página web de la institución.