Joven privado de libertad mostró a embajador de la Unión Europea taller de plantas Kokedama

San José, 11 set (elmundo.cr) – En un acto de mucho simbolismo, el embajador de la Unión Europea, Pelayo Castro, se llevó una planta decorativa cultivada por el privado de libertad José Mario, de 20 años, la cual fue elaborada con la técnica Kokedama en un proyecto autogestionario del Centro de Formación Juvenil Zurquí.

Castro le compró la planta, durante un recorrido que realizó por el centro juvenil, y le aseguró al privado de libertad que la colocaría en un lugar visible de las instalaciones de su embajada para explicarle a los visitantes el proyecto del que forma parte.

José Mario, junto con dos compañeros más, llevan adelante un proceso innovador y creativo sobre la novedosa técnica del Kokedama, la cual consiste en una bola de musgo en la que se inserta una planta decorativa, colocada sobre una superficie plana o aérea.

El cultivo de este tipo de plantas le permite a los jóvenes tener un contacto con la tierra, generar un ambiente de esparcimiento y, finalmente, un ingreso económico para ayudarse con sus necesidades básicas.

El taller, inmerso en la iniciativa ProyectArte, es instruido por la promotora cultura del CFJ Zurquí, como una herramienta más para que los jóvenes puedan potenciar elementos que promuevan una alternativa a la reinserción socio laboral autogestiva.

La visita del embajador se desarrolló, el viernes anterior, durante una visita de capacitación y observación sobre el Programa de Justicia Restaurativa del Poder Judicial.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias