San José, 1 ago (elmundo.cr) – El diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), Jorge Dengo, con el fin de que las votaciones y las sesiones sean transparentes y cumplan con el principio de publicidad, presentó a la corriente legislativa el expediente 23.262, que reforma los artículos 103, 227 y 228 del reglamento de la Asamblea Legislativa.
El artículo 103 del Reglamento de la Asamblea Legislativa de la reforma presentada establece expresamente que todas las votaciones deben hacerse mediante un proceso público y registrado a excepción de lo establecido en el artículo 117 de la Constitución Política, y los requisitos que deben cumplirse para poder hacer una votación secreta, de conformidad con la jurisprudencia constitucional.
Dengo explicó que “esta propuesta se diferencia de otras iniciativas similares que hay en la corriente legislativa precisamente porque no solo elimina las votaciones secretas, sino también las sesiones secretas y solo deja la posibilidad de que estas se realicen en procedimientos excepcionales, muy calificados y no en los ordinarios. Además, los otros proyectos o son muy escuetos o tienen problemas de constitucionalidad, que los hacen inviables”.
Con la modificación a los artículos 227 y 228 del Reglamento de la Asamblea Legislativas se pretende llenar el vacío jurídico existente respecto de los procedimientos de ratificación u objeción de nombramientos, y el proceso de destitución de un magistrado de la Corte Suprema de Justicia.
Según el diputado “se presentó esta propuesta de acuerdo legislativo porque hay una deuda con los costarricenses en materia de transparencia, por eso considero que es importante que se sepa la forma en la que elegimos a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y la forma en la que se ratifican los nombramientos que hace el Poder Ejecutivo”.
El legislador manifestó que “esta semana los jefes de fracción acordaron estudiar el tema, por eso nos pareció oportuno poner en la corriente legislativa esta propuesta que puede ser más viable”.