San José, 7 abr (elmundo.cr) – El diputado oficialista y jefe de fracción del PAC, Marco Vinicio Redondo Quirós se defendió de las acusaciones de los partidos de oposición que señalaron un complot entre el partido de Gobierno y el Frente Amplio para faltar a la sesión de este jueves, con el fin de que no se discutiera y se aprobara por silencio positivo, a Roberto Jiménez Gómez como nuevo regulador general de la ARESEP.
LEA: “Habrán consecuencias para el Gobierno”, advierte oposición por ausencia del PAC este jueves
“Hoy sale la elección del regulador no necesariamente como queríamos. Hay que hacer ver que este nombramiento fue analizado por la Comisión de Nombramientos donde salió positiva la elección y eso eventualmente nos hacía esperar que la votación en el Plenario pudiera ser así”, se explicó el diputado ante los medios de comunicación.
Redondo replicó a las acusaciones de otras agrupaciones afirmando que podría hacer la misma pregunta que si el PUSC, Liberación y otras fracciones rompieron el quórum a propósito. “Hay una disminución (en el quórum) de todas las fracciones. No existe una sola fracción en estos momentos que tenga la capacidad por si misma de romper el quórum; para que lo haya, se requiere de la participación de más de una fracción. No es de recibo el planteamiento que están tirando porque podríamos hacer los mismos análisis con todas las veces que se ha roto el quórum”, dijo el diputado.
Sobre las amenazas del PUSC de no apoyar proyectos del Ejecutivo ante este movimiento hecho por el PAC, el jefe de los oficialistas la arremetió contra los socialcristianos.
“El PUSC anda buscando cualquier pretexto y este es uno válido para ellos. Ellos están condicionado absolutamente todo y así lo hemos manifestado en las ocasiones que hemos podido”, criticó.
EL MUNDO le consultó al jefe del PAC si no había un acuerdo a lo interno para romper el quórum, ya que varios diputados que estaban en comisiones minutos antes de iniciar el Plenario, fueron vistos por varios medios de comunicación saliendo hacia sus oficinas en el otro edificio, en lugar de entrar al Plenario, tales como Epsy Campbell y Victor Morales Zapata.
“Imagínese que con doña Epsy no hemos conversado desde el lunes anterior. Le puedo asegurar que no he conversado con ella desde ese momento. Alguna razón debió tener, tenemos que hacer nosotros también nuestras preguntas”, concluyó.