San Jose, 27 ago (elmundo.cr)-La diputada Ivonne Acuña, señaló esta tarde en la discusión en el Plenario que el gobierno debe «de una vez por todas dejar la opacidad».
Según la diputada, el país ya enfrentaba una situación complicada antes de la pandemia. «No se vale decir que la situación que enfrentamos es por el COVID, antes ya enfrentábamos números históricos ante el desempleo», aseguró.
Ante esto la legisladora fue enfática en que su voto a favor de este proyecto, se da a raíz de que el mismo permitiría al país optar por mejores condiciones crediticias.
«Es cambiar la fuente de financiamiento para poder acceder a cambiar la deuda por mejores plazos, no es la pomada canaria para nuestras finanzas publicas pero de no hacerlo nos empujaría a presionar el mercado interno, lo que significa que se elevarían los intereses de las tasa domésticas de los prestamos», agregó.
Aunado a esto, Acuña señaló que es necesario actuar a favor de reducir los gastos del gobierno como la contención del gasto, reducir incentivo salariales y disminuir las transferencias a las instituciones autónomas.
El expediente 22.018 para la autorización al gobierno de la República para la contratación de un crédito por medio del instrumento de financiamiento rápido con el Fondo Monetario Internacional para apoyo presupuestario en la atención de la emergencia COVID-19, contó con el apoyo de 40 diputados, 14 votaron en contra y 3 se encontraban ausentes.