San José, 5 oct (elmundo.cr) – La Comisión para Promover la Competencia (COPROCOM), abrió una investigación contra el Ministerio de Hacienda y la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) por prácticas anticompetitivas.
Los hechos se remontan al pasado 11 de agosto, cuando la Cámara Costarricense de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) presentó una denuncia ante COPROCOM, contra esas dos instituciones públicas por prácticas desleales en el mercado de las tecnologías digitales.
De acuerdo con el acta de notificación emitida por la COPROCOM y entregada a CAMTIC el 4 de octubre, también se realizará una investigación preliminar contra las empresas que estaría subcontratando ESPH, para cumplir con las obligaciones contractuales.
“Con mucha complacencia recibimos la respuesta de la COPROCOM donde ordenan el inicio de una investigación preliminar para determinar si existen indicios de la realización de una práctica anticompetitiva o la existencia de posibles barreras de entrada. Creemos que la investigación va a resultar favorable para nosotros porque el Ministerio de Hacienda nunca consultó al mercado”, manifestó el presidente de CAMTIC, Luis Carlos Chaves.
Según la denuncia, presentada por la Cámara de Tecnología, el Ministerio de Hacienda abusa del artículo 2 de la Ley de Contratación Administrativa y amparándose en esa norma procedió a firmar el contrato con la ESPH, para que desarrollara e implementara un sistema de factura electrónica, sin que mediara ningún proceso de concurso público.
De hecho, en la misma acta de notificación, se le está solicitando a la Contraloría General de la República que se refiera al régimen de excepción de contratación directa entre entidades públicas.
“En este caso, lo lamentable es el abuso del artículo 2, ya que no se está haciendo un uso eficaz y eficiente de los fondos públicos y más bien se está usando como un instrumento para saltarse los controles de la Contraloría General. Fiscalizar el uso eficiente y eficaz de los fondos públicos es justamente una de las funciones del ente contralor, por lo que esperamos que esta institución frene dichos abusos”, aseguró Chaves.