Instituto de Prensa y Libertad de Expresión llama a respetar dignidad de las personas en coberturas noticiosas

periodistas-prensa

San José, 29 ago (elmundo.cr) – El Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) hizo un llamado a los medios de comunicación, a respetar la dignidad de las personas, durante la realización de coberturas noticiosas de hechos polémicos o sensibles, como lo es el suicidio.

El instituto reaccionó ante los hechos de la semana pasada, que han originado un intenso debate a nivel nacional, producto del tratamiento irresponsable que han hecho algunos medios de comunicación nacional, de recientes casos de suicidio en el país.

LEA: El efecto Werther y porqué los medios no debemos dar cobertura ligera sobre los suicidios

“El IPLEX defiende la libertad de un medio de comunicación de decidir qué publica, aún cuando esto sea chocante para algunos, o de mal gusto para otros. Sin embargo, no escapa al IPLEX que las consecuencias de dichas decisiones pueden ser nocivas para los derechos de los individuos, la credibilidad de los medios y el apoyo para reivindicaciones necesarias para garantizar la libertad de prensa”, dice un comunicado suscrito por el instituto.

El IPLEX citó al maestro colombiano, Javier Darío Restrepo, quien advirtió que el sensacionalismo carece de dos valores fundamentales del periodismo: el compromiso con la verdad y el servicio a la sociedad.

“El primero exige ir más allá del interés particular del periodista (la circulación o notoriedad, por ejemplo). El segundo obliga a considerar las consecuencias de la publicación y permite convocar a la sociedad en torno a una acción educativa”, cita el instituto.

Según el comunicado, cuando se transgreden los principios básicos de la profesión, se arma a quienes pretenden cercenar la libertad no solo de la prensa, sino de la población en general.

“El debate sobre la ética periodística en una sociedad pluralista y democrática debe ser abierto y libre. Esto impone a los medios una labor no solo de participar y defenderse, pero también de escuchar y proponer. Los medios son los primeros llamados a ejercer la tolerancia que ellos a su vez reclaman del resto de la sociedad. Las exigencias por un periodismo más ético por parte de la población son válidas, legítimas y deben ser atendidas”, afirma el instituto.

Y agrega que “los medios deben ser consecuentes y promover un pleno debate respecto de su labor”.

Finalmente, el IPLEX reitero el llamado a los medios, a los periodistas, a los distintos grupos sociales y a la población, a debatir sobre el ejercicio ético del periodismo, y a los medios, a escuchar y proponer.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias