Redacción, 21 abr (elmundo.cr) – Con el propósito de mejorar y ampliar la oferta de atención odontológica en los pacientes con enfermedad mental, el Hospital Nacional Psiquiátrico remozó las instalaciones del servicio de Odontología, mediante el reforzamiento y rehabilitación de diversos espacios.
De acuerdo con la doctora Alejandra Rendón, jefa a.i. del servicio de Odontología, las nuevas instalaciones albergan la antigua unidad de Cuidados Intensivos de mujeres dentro de los edificios de hospitalización.
El nuevo servicio cuenta con un área de 220 metros cuadrados y las mejores en infraestructura, se evidencian con la habilitación de tres consultorios , uno de ellos adaptado con dimensiones especiales para la realización de procedimientos odontológicos bajo sedación, dotado de equipo especializado (máquina de anestesia, capnógrafo y gases medicinales).
Además cuenta con una sala de espera, recepción, tres aposentos con unidades dentales con conexión única a una bomba de vacío, laboratorio de prótesis acrílica, bodega para insumos dentales, cuarto de instrumental, rayos x y un servicio sanitario adaptado para personas con discapacidad.
Dichos ajustes se complementaron con la redistribución arquitectónica de acabados especializados, pisos vinílicos, curvas sanitarias y cielos suspendidos.
Conjuntamente se realizaron mejoras en las instalaciones electromecánicas para los servicios de agua, electricidad, gas la y bomba al vacío para las unidades dentales.
Según la doctora Rendón, la ejecución de estas obras plantea, en corto plazo, la construcción de una sala de anestesia general para los pacientes que requieran tratamientos odontológicos integrales, que permitan devolver la salud oral a este tipo de pacientes, que, según su patología, no pueden ser vistos de manera convencional en la silla dental.
Explicó que dicha sala ya cuenta con el equipo, insumos y recurso humano necesarios para su operación, sin embargo, para la puesta en marcha se está a la espera de que finalicen las obras de remodelación de la sala de Terapia Electro Convulsiva, la cual, estará unida al servicio de odontología, por medio de la sala de recuperación y estará especialmente diseñada para la atención de pacientes que requieran de esta terapia, así como para la recuperación de pacientes atendidos bajo anestesia general en odontología.
La doctora Rendón manifestó que el equipo de trabajo del servicio de Odontología, lo conforman cuatro odontólogos (tres generales y un especialista), una técnica dental y tres asistentes dentales.