San José, 27 may (elmundo.cr) – Mario Arce, presidente del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), manifestó que antes de dejar el cargo, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, dará el banderazo de salida de la fase constructiva de un moderno sistema ferroviario, con la promesa de reactivar la economía, mejorar la movilidad y construir un nuevo modelo económico y de vivienda innovado.
“La meta de esta administración, incluidos los eventuales cambios, es continuar con el impulso del proyecto y poder estar construyendo en esta administración. En el peor de los escenarios a mediados de 2025”, manifestó Arce.
No se tiene claridad en el costo del proyecto, sin embargo, se manejan bajo la base que dejó el gobierno anterior para un proyecto de $1.550 millones, por lo que en principio, la inversión podría ser igual, mayor o menor.
En todo caso, durante el próximo mes, se determinará si se continúa con ese plan, o si por el contrario, es necesario hacer un ajuste desde la parte técnica y financiera.
Si es necesario hacer una corrección, el proceso de licitación no arrancaría en septiembre o octubre de este año, sino a más tardar en dichos meses pero del 2023, sin embargo, la buena noticia es que el subsidio anual que se estimó en $155 millones se redujo a unos $70 millones como máximo, al optimizar algunos elementos.
“Si están las finanzas sanas o no, es un tema que tengo que tocar con Nogui Acosta, ministro de Hacienda, para evaluar la viabilidad financiera de la operación proyectada; sin embargo, a partir de las observaciones de la Contraloría y otros señalamientos de otros grupos de interés, se ha logrado una optimización y según lo que me ha señalado la Unidad Ejecutora, dicho subsidio sería de unos $60 millones o $70 millones”, agregó Arce.