Informe de salud resulta positivo en proceso de adhesión a OCDE

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Redacción, 21 nov(elmundo.cr)- La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) realizó el lanzamiento del informe “Revisión del Sistema de Salud: Costa Rica”, que resalta la solidez de sus instituciones a través del tiempo y en todo el territorio nacional.

Este documento corresponde a los resultados de la evaluación realizada en el país en materia de salud, por parte de la OCDE, en el marco del proceso de adhesión de Costa Rica.

Esta revisión consistió en la base para que en marzo de este año, el Comité de Salud de la OCDE manifestara su opinión formal favorable en esta materia.

Dicha solidez ha permitido un fortalecimiento del sistema de atención primaria en salud y una alta cobertura respecto al total de la población.

Aunado a esto, destaca la alta complejidad de procedimientos e intervenciones que el sistema público es capaz de llevar a cabo, así como sus resultados en diferentes indicadores.

La Ministra de Salud, Karen Mayorga Quirós, se mostró complacida del reconocimiento que hace la OCDE del sistema de salud costarricense forjado bajo los pilares de la universalidad, la solidaridad y la equidad.

“Gracias al modelo que hemos seguido desde hace casi un siglo, es que hoy gozamos de los niveles de salud que hacen de nuestro sistema uno comparable al de los países de la OCDE, no obstante, debemos seguir trabajando en la eficiencia y mejora continua de nuestro sistema”, destacó la jerarca.

En este sentido, se señala el fortalecimiento de la gobernanza del sistema mediante la rendición de cuentas por resultados; considerar la reinstalación de la gestión por desempeño; pensar en la posibilidad de crear una agencia de calidad de los servicios de salud y producir información relacionando los datos de necesidades con costos y resultados específicos para la salud de las personas, y otros.

Por su parte, el Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, como coordinador del proceso de adhesión, expresó que “tener como socio a la OCDE en este proceso, resulta fundamental para guiar nuestro camino hacia mejores prácticas que garanticen una mejor calidad y mayor cobertura de nuestros servicios de salud para toda la población costarricense”.

Costa Rica inició su proceso formal de ingreso a la OCDE en el 2015. Como parte de estas acciones, el país está siendo evaluado por 22 comités técnicos de la Organización, de los cuales el Comité de Salud fue el segundo en adoptar la opinión formal favorable. Este proceso se describe en el Programa de Adhesión de Costa Rica.

La OCDE tiene como misión la promoción de políticas dirigidas a mejorar el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo. Provee un foro donde los gobiernos comparten experiencias, elaboran política pública y buscan de manera conjunta soluciones a problemas comunes y globales.