Inamu realiza talleres sobre prevención y atención de la violencia sexual para cuerpos policiales

San José, 3 jun (elmundo.cr) – Con el objetivo de sensibilizar, abordar y dar información a los diferentes cuerpos policiales que atienden casos de violencia sexual, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), en conjunto con Coalición Nacional contra la Trata y el Tráfico Ilícito (Conatt), la Comisión Nacional contra la Explotación Sexual en niñas y niños (Conacoes) y la oficina de delitos sexuales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), impartirán una serie de talleres sobre prevención y atención de la violencia sexual de las mujeres.

El primer taller se realizó en mayo en Talamanca. La siguiente fecha será para junio, donde se impartirán en Siquirres, Limón, Los Chiles, Puntarenas y Garabito. Para el mes de julio, se desarrollarán en Liberia y La Cruz y, en agosto, se realizarán en Corredores y Golfito.

“Es fundamental que las personas servidoras públicas que atienden y reciben las denuncias, puedan brindar a la víctima un abordaje empático e informado. La capacitación y sensibilización en esta línea debe ser una tarea permanente y constante”, comentó Cindy Quesada, ministra de la Condición de la Mujer.

Dentro de los cuerpos policiacos participantes sobresalen la policía judicial, la policía de migración y la policía administrativa que incluye a la policía turística, de frontera, operativa y preventiva.

“Esta es una tarea que solamente se puede lograr uniendo esfuerzos interinstitucionales para satisfacer la demanda y que se puedan garantizar los derechos de las mujeres que son víctimas de estos hechos delictivos y revertir, como Estado, estas situaciones lamentables”, indicó Adilia Caravaca, presidenta ejecutiva del Inamu.

Algunos de los tópicos que se desarrollan en cada taller son: violencia machista, manifestaciones, tipos y escenarios de la violencia contra las mujeres; indicadores y secuelas físicas, emocionales, de comportamiento y sexuales que enfrentan las mujeres víctimas de violencia sexual; la ruta de la denuncia; información sobre instituciones e instancias de apoyo en casos de violencia sexual, entre otros.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias