IMAS junto a organizaciones como Obras del Espíritu Santo puede hacer más por las personas, señala León

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 11 jul (elmundo.cr) – La presidenta ejecutiva del IMAS, Yorleny León, reconoció que la institución trabajando junto a organizaciones como la Asociación Obras del Espíritu Santo puede hacer más por las personas.

En La Entrevista con Marielos Gutiérrez, León señaló que “nosotros vemos la oportunidad de poder hacer más con lo que tenemos si nos unimos a estos actores, llámese organizaciones, fundaciones, asociaciones y demás, verdad, nosotros lo tenemos clarísimo que solitos como IMAS no sacamos la tarea”.

“Pero si nos unimos, si hacemos estas alianzas, es ganar ganar entre la institucionalidad y organizaciones tan consolidadas como lo es las Obras del Espíritu Santo”, agregó.

La presidenta del IMAS indicó que “Obras del Espíritu Santo tiene un expertise, una experiencia extraordinaria, en atender cantidades masivas de personas, pero de atenderlas así en cuestión de minutos, eso es una experiencia que el IMAS todavía no ha desarrollado en el campo, lo sabemos hacer a nivel de oficina, pero no lo sabemos hacer en el campo, entonces ellos que lo hacen y que lo hacen muy bien, ¿por qué no pueden ser nuestros socios?”.

“No solamente le hemos abierto las puertas a Obras del Espíritu Santo, le tenemos las puertas abiertas a todas aquellas organizaciones que estén dispuestas a hacer alianzas con el IMAS, donde las dos partes ganemos, que sea una una alianza donde ganemos nosotros y a través de este ganar ganen muchísimas personas que puedan ser atendidas”, aseguró.

León explicó que “el IMAS hasta hace 15, 22 días no le ha dado ningún apoyo a Obras del Espíritu Santo, así que toda la labor la hace por puro esfuerzo propio, empezamos con algo que para nosotros es indispensable que es el otorgamiento de la acreditación como algo que llamamos OBS, organización de bienestar social,  eso es necesario que una organización lo tenga para que IMAS le pueda otorgar algún tipo de beneficio, entonces empezamos con darle esa certificación”.

“El padre  (Sergio Valverde) tenía 9 años de estar en el IMAS, intentando que le dieran esa certificación, dígame usted cuál trámite de este país dura 9 años, entonces uno no logra entender qué pasaba, (…) yo le pedí disculpas al padre en nombre de IMAS, en nombre de la institucionalidad, porque me parece que si era que no cumplía con los requisitos, pues había que decírselo, vea no cumple con los requisitos, hagas tus ajustes, y cuando venga lo volvemos a analizar, pero no tener a una organización en este caso, 9 años esperando por una por una respuesta”, concluyó.

Puede ver aquí La Entrevista con la presidenta ejecutiva del IMAS