ICE e INDER llevan electricidad por primera vez a comunidades de la Zona Sur

San José, 20 feb (elmundo.cr) – El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) invierten más de ₡900 millones para llevar electricidad por primera vez a 2.481 personas en la Zona Sur.

Las comunidades beneficiadas son Rey Curré, Santa María Pittier, La Maravilla, Ocochobi y Piedra División.

El proyecto incluye la construcción de más de 35 kilómetros de líneas de distribución e instalación de alumbrado público. La mayor parte de la inversión, ₡353 millones, se destina al territorio indígena de Rey Curré y las Fincas Curá y Dú Túj, beneficiando a 390 familias. Los trabajos, iniciados en 2024, se extenderán hasta el primer semestre de 2025.

“Estas inversiones hacen que mejore la calidad de vida de las personas. Porque ahora tiene posibilidad de que les llegue internet, de tener acceso a mejores condiciones de vida”, declaró el ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Julio Carvajal Porras.

El ICE también instaló 15 luminarias en el centro de Rey Curré y sobre la Carretera Interamericana Sur, para mejorar la seguridad y las condiciones de visitación.

“Cada proyecto refleja el compromiso de las instituciones por brindar oportunidades para todos los habitantes. El desarrollo no se debe quedar en el Área Metropolitana”, afirmó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.

El proyecto forma parte del Programa de Electrificación Rural, reactivado por el ICE en 2024, con el objetivo de lograr la cobertura eléctrica universal en Costa Rica.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias