ICE acusa a la SUTEL de hacerla perder 600 millones en denuncias rechazadas

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Instituto Costarricense de Electricidad ICE  (7)

San José, 3 feb (elmundo.cr) – El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) acusa a la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) de causarle pérdidas por 600 millones de colones en denuncias hechas por la institución y que fueron rechazadas por la Superintendencia.

Las acusaciones las hizo el ICE en un comunicado de prensa divulgado el lunes en horas de la tarde.

José Luis Navarro, director de Relaciones Regulatorias del ICE acusa a SUTEL de tardar en promedio 800 días en resolver las denuncias presentadas por el ICE, mientras que dura solo 39 días si es el ICE la denunciada por otras entidades.

“Desde el 2010, el Instituto ha notificado sobre discrepancias con otros operadores y uso indebido de su infraestructura, a lo que la SUTEL ha tardado en promedio 800 días para resolver, mientras que si el ICE es el denunciado, demora 39 días”, aseveró José Luis Navarro.

A la fecha el ICE tiene ochos denuncias presentadas en la SUTEL, ninguna ha sido resuelta. La más antigua es de agosto del 2010 y la más reciente fue presentada hace un año.

 

Las denuncias del ICE van desde operadores que se niegan a pagar lo correspondiente por usar tecnología o infraestructura del ICE, a incumplimientos de operadores en la cancelación de deudas millonarias por acceso e interconexión, o a la negativa de pagar los nuevos precios autorizados por la propia SUTEL en uso de postería.

“Como resultado de la apertura del mercado de telecomunicaciones, el ICE debe garantizarles a los nuevos operadores y proveedores de servicios, el acceso e interconexión a sus redes y el uso compartido de su infraestructura, a cambio de una remuneración. Es en torno al cumplimiento de esta disposiciones vigentes que el ICE ha solicitado la intervención del ente regulador para que resuelva la fijación de los precios de acceso, interconexión y uso de las redes e infraestructura, sobre todo cuando exista desacuerdo entre los actores del mercado”, dice el comunicado de prensa.

 

Casos a la espera TIEMPO DESDE QUE FUERON PRESENTADAS
1. Mediante una orden de acceso e interconexión dictada por la Sutel, un operador recibió servicios y usó infraestructura del ICE, rehusándose posteriormente al pago de los montos facturados. 893 días
2. Sutel no ha resuelto una solicitud de aclaración y reducción de los precios que debe pagar el ICE a otro operador. 344 días.
3. Regulador tiene pendiente un procedimiento sancionatorio contra un operador que incumplió las obligaciones económicas de acceso e interconexión dictada. El Operador cerró operaciones con una deuda de $484 mil. 654 días.
4. ICE solicitó aclarar el precio que un operador debe pagar al ICE por el uso de sus postes. 465 días.
5. Se solicitó dictar una orden de acceso a postería de otro operador, ante la negativa de este a negociar con el ICE 993 días
6. Uso indebido de postes por parte de un operador que instaló cables sin permiso. 1413 días