San José, 28 abr (elmundo.cr) – El ministro de Economía, Francisco Gamboa, señaló que “hemos construido caminos sólidos entre los emprendedores y las mipymes con más mercados para sus ventas”, tanto a nivel nacional como internacional, durante la inauguración ExpoPyme 2023.
Esto lo han logrado señala el jerarca “promoviendo los encadenamientos entre las pequeñas empresas y las grandes empresas que producen para el mercado local como para exportar”.
“Hemos construido los caminos para que las mipymes abracen más la transformación digital, porque sin duda alguna hoy las empresas de todos los sectores tienen que ser digitales, desde la forma en la que producen, en la que venden, en la que mercadean sus productos y sus servicios, en la que ubican a sus clientes en la que miden la satisfacción de los mismos”, sostuvo.
Gamboa indicó que han trabajado en facilitarle a las mipymes los procesos de innovación, financiamiento, formalidad, desarrollo empresarial y mejor clima de negocios.
El jerarca recordó que el pasado miércoles salió publicado en el diario oficial La Gaceta un nuevo reglamento de la Banca de Desarrollo, para poner estos recursos en manos de quienes los necesitan, “el financiamiento es un combustible fundamental para la actividad de las mipymes”, recordó.
Gamboa hizo hincapié en que la revista The Economist ubicó a Costa Rica entre los 6 países que más avanzaron posiciones en cuanto a clima de negocios entre 2022 y 2023.
“Esta feria es para que los costarricenses vengan a conocer y apoyar la oferta de bienes y productos de las mipymes y así las hemos invitado al público en general para que venga este fin de semana acá a la Antigua Aduana”, concluyó.