Últimas noticias

Hospital México adquiere avanzado sistema purificador de agua aliado en terapias de hemodiálisis

San José, 23 nov (elmundo.cr) – Un sistema avanzado que centraliza el suministro de agua purificada para las máquinas de hemodiálisis, ya está presente en tres centros hospitalarios del territorio nacional.

Al respecto, “esta tecnología, cuyo fabricante de origen alemán es líder mundial en soluciones renales, fue recientemente adquirida por el Hospital México. Su sistema se suma a los instalados en el Hospital Enrique Baltodano Briceño en 2021 y en el Hospital Nacional de Niños en 2019”.

Cabe señalar que “cada sistema o planta de tratamiento central de agua para hemodiálisis del fabricante Fresenius Medical Care, ha llegado al país a través de Nutricare S.A., empresa costarricense dedicada a la comercialización y la distribución de productos y equipos de última generación para diversas especialidades médicas”.

Es importante, mencionar que “cerca de 290 personas reciben actualmente terapias de hemodiálisis en el país. Y alrededor de un 45% de esta población se beneficia con la operación de esas tres plantas de tratamiento de agua”.

“Estos sistemas brindan soluciones a la medida, pues se han adaptado a las condiciones de cada centro médico; además ofrecen diversas ventajas, entre ellas, procesos automatizados y monitoreos continuos sobre el desempeño de los procesos de purificación, que permiten ahorrar tiempo y recursos”, indicó Natalia Alvarado, gerente de Soporte Renal y Hepático en Nutricare S.A.

LEA:  Rodrigo Chaves: ¡Siguen los abusos de Aresep! De verdad, ¿para quién trabajan?

MULTIPLES IMPACTOS

“La hemodiálisis es un tratamiento que filtra las toxinas y el agua de la sangre, emulando la función que cumplen los riñones sanos, por lo que ayuda a que las personas con enfermedad renal crónica se sientan mejor y tengan una esperanza de vida más larga”, detallaron.

De igual forma explicaron que “para aplicar esta terapia, se requiere purificar el agua, a fin de eliminar partículas como minerales, metales y sedimentos que serían potencialmente tóxicos si entraran en contacto con la sangre, así como microorganismos.  El agua pura se mezcla con ácido y bicarbonato para formar el líquido de diálisis y se transporta al dializador (membrana de la máquina de diálisis, donde se realiza el proceso de depuración o limpieza de la sangre)”.

“Los sistemas centralizados de tratamiento de agua para hemodiálisis ofrecen una serie de beneficios tanto en el plano médico como operativo y financiero.  De acuerdo con especialistas, el agua purificada que estos sistemas generan para las terapias contribuye a mejorar el aspecto nutricional de los pacientes, a que presenten menos cuadros inflamatorios y complicaciones cardiovasculares en el largo plazo”, acotaron.

LEA:  Presidenta de la CCSS advierte sobre impacto de beneficios sindicales en costos: Sindicatos critican las afirmaciones

También “favorecen el ahorro de recursos, mediante un uso más eficiente del agua y la disminución en el consumo de energía eléctrica. Asimismo, reducen la necesidad de desinfectantes químicos y la cantidad de análisis microbiológicos y fisicoquímicos de rutina, pues facilitan el control de los parámetros de calidad del agua para las terapias de diálisis según la normativa internacional y hacen más eficiente el mantenimiento”.

“Estas plantas de tratamiento de agua tienen un módulo de desinfección por calor que evita el crecimiento bacteriano, lo que permite prescindir del uso de desinfectantes químicos. Además, representan sistemas diseñados y dimensionados específicamente según las condiciones propias de cada hospital y de la calidad de agua existente, lo que puede contribuir a reducir el índice de reemplazo de piezas o falla de equipos por exposición a agua de una calidad no apropiada, extendiendo así su vida útil y reduciendo costos de mantenimiento”, agrego la gerente de Soporte Renal y Hepático en Nutricare S.A.

LEA:  Pocas veces he visto un Gobierno tan insensible ante la penuria de poblaciones vulnerables, señala Ramírez

Fundada en 1996, Nutricare S.A. es una empresa costarricense que se dedica a la comercialización en el país de fórmulas, tratamientos y equipos médicos de alta tecnología para la atención de pacientes en las áreas de Nutrición Clínica, Cuidado de la Piel, Neonatología, Nefrología, Urología, Ginecología, Cardiología y Terapia Respiratoria, entre otras.  Website:  www.nutricare.co.cr  Facebook/ Instagram:  Nutricare.S.A. 

¿Cómo funciona la planta de tratamiento de agua para hemodiálisis?

1.     El sistema realiza un pre filtrado para eliminar sólidos disueltos, sales, minerales y metales potencialmente tóxicos si entran en contacto con la sangre.

2.     Luego comienza el tratamiento principal por ósmosis reversa, que elimina bacterias y otros microorganismos, termina de depurar sales y metales y completa el proceso de purificación del agua.

3.     El agua pura es enviada por un anillo de distribución (tubería grado médico) a cada una de las máquinas de hemodiálisis.

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Últimas noticias

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Quiero recibir las noticias

[X] Continuar leyendo…