San José, 14 nov (elmundo.cr) – La presidenta del Frente Amplio, Patricia Mora, reclamó que “hemos sido convocadas de manera inexplicable a una comisión investigadora de estructuras paralelas”.
Mora recordó que el Frente Amplio es “un partido que tiene 18 años de existencia y que jamás se le ha abierto una investigación administrativa, sobre su financiamiento”.
“Nos ha llamado la atención, pero aquí estamos a sus órdenes”, agregó.
Por su parte, Dita Montiel, tesorera de la agrupación coincidió con Mora y en su caso defendió la gestión financiera de la agrupación.
Explicando en su exposición sobre el financiamiento de la campaña política del 2022 que recibieron unos 16 millones en donaciones y que la banca pública les negó préstamos, por lo que tuvieron que ir a entes privados y cooperativas.
Aparte del Frente Amplio, en la Comisión, para este lunes fueron convocados los encargados financieros del oficialista Partido Progreso Social Democrático. En lista están en extesorero Esteban Agüero, el exauditor Carlos Montagne y el auditor Mailo González.
En la comisión se investiga a los 6 partidos que obtuvieron diputaciones en la última elección. Esto abarca Progreso Social Democrático, Liberación Nacional, Unidad Social Cristiana, Nueva República, Liberal Progresista y Frente Amplio