San José, 2 jun (elmundo.cr) – La diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén, calificó como “desastre” la gestión del agua por parte del Gobierno de la República.
Guillén recalcó que “es un desastre como administran el recurso hídrico y las consecuencias que nuestras comunidades están teniendo que vivir”.
“Ahora entre el Aresep y el AyA se tienen un desastre con las tarifas y los recibos de la gente. Les están cobrando montos impagables a las familias en Costa Rica por el agua”, agregó.
La frenteamplista recalcó que “la famosa resolución del Aresep, de marzo, le ha incrementado a la gente los recibos del agua, pero de una forma ridícula. Yo no sé quién hizo esa modificación tarifaria, pero qué barbaridad se mandó a hacer”.
“¿Qué significa eso? Que las familias de Costa Rica que consumían poquita agua, que hacían un esfuerzo en términos ambientales de no ser los grandes depredadores de agua. Ok, familias de una, dos, tres, cuatro personas que nunca están todo el día, trabajan, estudian y no consumen casi nada de agua. A esa gente la metodología la Aresep le pasó la tarifa de 365 colones más cargos a 714 colones más cargos”, criticó.
La diputada comentó que le llegaron casos, como el de una vecina de Alajuelita que pasó de pagar 25 mil colones a 49 mil colones por el mismo consumo de agua, mientras que en Hatillo un salón pasó de pagar entre 9 mil y 13 mil colones, dependiendo del mes, a 50 mil colones por el mismo consumo de agua.
“Las mediciones en el AyA son un desastre. Usted puede estar consumiendo una cantidad de agua de 15 metros cúbicos y de repente un mes le aparece una factura que dice que ahora consume 110 metros cúbicos y hace que usted pase de pagar unos 6 mil colones a pagar 170 mil colones. Eso no procede de la resolución de la Aresep, eso procede de un fallo en el AyA en las mediciones, con fugas que no logra detectar y que aún así factura”, cuestionó.
Guillén preguntó: “¿Cómo hacemos para que los jerarcas de la Aresep y del AyA de este país se sensibilicen y tengan algo de empatía por la realidad de la gente?”.
“Y claro, el caso más descomunal es el de Paraíso, en donde ahora pretende el AyA por una factura sin desglose de consumo diario, dejar sin agua a 30 mil personas. Yo le exijo al presidente ejecutivo del AyA que se coma la bronca y se baje de la nube”, concluyó.