San José, 20 may (elmundo.cr) – El exdiputado y abogado Otto Guevara arremetió este lunes contra los partidos políticos y legisladores que se oponen al proyecto de ley que busca legalizar las jornadas laborales 4×3, es decir, cuatro días consecutivos de 12 horas de trabajo y tres días de descanso.
A través de un extenso pronunciamiento público, Guevara señaló directamente al Frente Amplio, a la mayoría de diputados de Liberación Nacional —incluido su candidato presidencial Álvaro Ramos— y a diputadas independientes, entre ellas tres que se separaron del Partido Liberal Progresista.
“¿Sabrán que hoy existen jornadas de 12 horas o más diarias por 5 días consecutivos que trabajan miles de funcionarios de la CCSS? ¿O que desde hace como 5 años la jornada laboral de casi 14.000 policías es de 6×6?”, cuestionó Guevara, aludiendo a turnos actuales en instituciones públicas que, a su juicio, son más exigentes que la propuesta que ahora se debate.
Según el excongresista, tanto policías como personal de salud expresan satisfacción con ese tipo de jornadas extendidas, por lo que se pregunta por qué existe tanto rechazo cuando se plantea dar nuevas opciones al sector privado:
“¿Por qué entonces se oponen a que en la empresa privada haya otras opciones de jornada laboral, como la 4×3 o la jornada anualizada, especialmente útil en el sector agrícola?”, indicó.
Guevara defendió que el proyecto no impone este tipo de jornada, sino que busca regularlo para otorgar seguridad jurídica a empresas que ya lo aplican y que hoy están en riesgo de ser sancionadas por el Ministerio de Trabajo.
Asimismo, destacó que este tipo de esquema es demandado por nuevas compañías de manufactura, sobre todo en zonas francas, así como en los sectores turísticos y hospitalarios, donde se pagan algunos de los mejores salarios del sector privado.
“Menos empresas significa menos puestos de trabajo, y más dificultad para reducir la pobreza”, sentenció el exdiputado.
Finalmente, instó a los sectores políticos a dejar de lado lo que calificó como “oposición ideológica” y a asumir una visión más pragmática ante las transformaciones del mundo laboral.
La discusión sobre las jornadas 4×3 ha polarizado el Congreso, generando un debate intenso entre quienes lo ven como una oportunidad de empleo formal y quienes lo consideran una amenaza a derechos laborales históricos.