Guevara: Contrato de la CCSS con cooperativas representa un ahorro de más de ₡1.500 millones anuales

San José, 25 sep (elmundo.cr) – El exdiputado Otto Guevara Guth explicó que el contrato de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) con las cooperativas de salud representa “un ahorro de más de ₡1.500 millones anuales”.

Esto en el marco de los allanamientos y detención de ocho altos funcionarios y exfuncionarios de la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), entre los que se encuentra la presidenta ejecutiva, Marta Esquivel.

La investigación se realiza por un presunto sobreprecio millonario en la adjudicación de contratos a cooperativas para la operación de Ebais.

Guevara indicó que “la propuesta económica de salarios que ofertaron las entidades que llevan casi 30 años promedio administrando 10 áreas de salud de la CCSS representa un ahorro de más de ₡1.500 millones anuales, para un total de $30 millones para los 10 años del contrato”.

“Eso sin considerar que en ese costo están contempladas 48 horas semanales por empleado versus 44 horas en la CCSS. También está incluido en ese costo del recurso humano todo el personal administrativo necesario para el funcionamiento de cada una de esas áreas de salud”, agregó.

El exdiputado recalcó que “los niveles de servicio en esas áreas de salud son superiores a los que brinda la CCSS en los EBAIS que esta administra”.

“La incompetencia del Área de Contabilidad de Costos de la CCSS, y especialmente de su Jefa (Azyhadee Picado) es monumental. Dicho sea de paso, por la incompetencia de esa funcionaria ya la CCSS ha sido condenada varias veces”, criticó.

“Y ni qué decir de la incompetencia de la Fiscalía que actuó atropelladamente sin entrar a analizar el detalle de ese Estudio, tragándose los argumentos falaces de los enemigos de la tercerización de servicios en la CCSS”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias