San José, 30 ago (elmundo.cr) – El ministro de Seguridad, Mario Zamora, informó este martes sobre un golpe al narcotráfico, logrado gracias a una operación conjunta entre Costa Rica y Estados Unidos.
La acción, que refuerza la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado, resultó en la incautación de 736 kilogramos de marihuana y la detención de tres individuos en aguas territoriales costarricenses.
La operación comenzó cuando un avión radar estadounidense detectó el acercamiento de una lancha rápida a aguas jurisdiccionales costarricenses. La embarcación, que viajaba a alta velocidad, levantó sospechas de actividades ilícitas, lo que activó una alerta inmediata a la Guardia Costera de Costa Rica. En una rápida respuesta, los guardacostas lograron interceptar la lancha a 140 millas náuticas de Punta Burica, en una acción que fue catalogada como un ejemplo del “ejercicio soberano” en la defensa del país.
En la embarcación se encontraban tres personas: un costarricense con un amplio historial de antecedentes penales, un ciudadano colombiano y otro nicaragüense. Todos ellos fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades judiciales para enfrentar cargos por tráfico internacional de drogas. Además de la droga incautada, se encontraron 20 estaciones de gasolina en la lancha, lo que sugiere que estaba equipada para realizar largas travesías en alta mar, eludiendo controles y aumentando la capacidad operativa de los narcotraficantes.
El ministro Zamora destacó la importancia de este nuevo golpe al narcotráfico, subrayando que la operación no solo evitó que una gran cantidad de droga llegara a las calles, sino que también envía un fuerte mensaje a las organizaciones criminales sobre la determinación de Costa Rica para enfrentar y desmantelar sus operaciones. “Este es un ejemplo claro de cómo la cooperación internacional y la rápida respuesta de nuestras fuerzas de seguridad pueden generar resultados contundentes en la lucha contra el narcotráfico”, señaló Zamora.
Además, el ministro indicó que esta operación es parte de un esfuerzo continuo por parte del gobierno costarricense para fortalecer las capacidades de la Guardia Costera y mejorar la seguridad en las fronteras marítimas del país. En los últimos meses, Costa Rica ha intensificado sus esfuerzos en la vigilancia de las rutas marítimas, que son frecuentemente utilizadas por los narcotraficantes para transportar grandes cantidades de droga desde Sudamérica hacia Norteamérica, pasando por Centroamérica como un corredor clave.
Zamora también resaltó la importancia de la colaboración con Estados Unidos, señalando que la operación conjunta demuestra la eficacia de las alianzas internacionales en la lucha contra el narcotráfico. Según el Ministro, el apoyo técnico y logístico proporcionado por Estados Unidos fue crucial para el éxito de esta interdicción.
“La seguridad de nuestros ciudadanos es nuestra prioridad, y seguiremos trabajando incansablemente para garantizarla”, concluyó Zamora.