Grupo ICE alcanza la máxima calificación de riesgo en El Salvador, según Moody’s

San José, 20 jun (elmundo.cr) – Grupo ICE logró la máxima calificación de riesgo a largo plazo para un emisor en el mercado salvadoreño, al recibir de la firma Moody’s Local El Salvador una mejora de EAA+ a EAAA con perspectiva estable, según informó la entidad este 18 de junio.

De acuerdo con la escala de la calificadora, esta calificación indica la “más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y los plazos pactados”. Asimismo, el Programa F de Emisiones de Bonos Estandarizados del Grupo también fue elevado al máximo nivel, pasando de AA+ a AAA, con perspectiva estable.

Moody’s atribuyó esta mejora al “fuerte perfil crediticio a través de los ciclos económicos” del Grupo ICE. La calificadora también resaltó la posición de la entidad como el mayor proveedor de servicios eléctricos en la región y la diversificación de sus ingresos, gracias a su participación en el mercado de telecomunicaciones. A esto se sumaron los “holgados indicadores de liquidez para cubrir las obligaciones de corto plazo y la alta capacidad de flujo operativo”.

La calificación también tomó en cuenta la reducción de la deuda financiera de Grupo ICE en un 7,8%, producto del pago de sus compromisos financieros, y el aumento de su pasivo financiero en función del CAPEX de inversión planificado para los próximos cinco años.

Keiner Arce, gerente de Finanzas del ICE, destacó que “es un hito que nos posiciona en los mercados financieros local e internacional”. Además, agregó que “obtener la calificación máxima no es sencillo; es fruto de una visión estratégica, basada en decisiones responsables y técnicas que demuestran su efectividad, y que nos colocan como referente en el manejo de las finanzas públicas”.

Moody’s también consideró el respaldo del Gobierno costarricense como un factor estratégico para la Corporación, debido a su papel en la prestación de servicios públicos esenciales.

Por su parte, Marco Acuña, presidente de Grupo ICE, afirmó que “nos comprometimos a tener finanzas sanas y estables en todas nuestras empresas, para garantizar al país servicios de electricidad y telecomunicaciones sostenibles y de calidad. Aportar al desarrollo, la competitividad y el bienestar será siempre nuestro propósito”.

La Corporación inscribió en el mercado de valores de El Salvador, entre 2011 y 2012, las series E2 y F4, correspondientes a emisiones de bonos del Instituto. La calificación de Moody’s forma parte de los mecanismos de seguimiento y control a los emisores del mercado salvadoreño, en cumplimiento a la normativa establecida.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias