Grupo Despierta Costa Rica exige eliminar decretos sobre “ideología de género”

» Acusan al Presidente de fomentar el odio contra sectores religiosos. 

» Decretos pretenden erradicar la discriminación contra la población sexualmente diversa

Hoy se cumplen 8 días de la huelga indefinida por parte de los sindicatos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

San José, 8 dic (elmundo.cr)- El grupo civil Despierta Costa Rica, le exige al presidente de la República, Luis Guillermo Solís, derogar tres Decretos Ejecutivos que, según indicaron, tienen impregnada la “ideología de género” y se fortalece en las guías de sexualidad y afectividad del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Esta solicitud  la hicieron mediante una carta enviada esta mañana, después de manifestarse en las afueras de la Casa Presidencial.

El grupo acusa al gobierno del presidente Solís de irrespetar sus derechos humanos, permitir la violencia contra la mayoría de la población costarricense, y fomentar el odio contra sectores religiosos.

LEA: Padres exigen destitución de ministra de Educación por implementar clases de sexualidad

El primero que solicitan eliminar es el 39.999 denominado “Política del Poder Ejecutivo para Erradicar de sus Instituciones la Discriminación Hacia la Población LGTBI”, firmado el 17 de mayo del 2015.

El propósito que tiene es erradicar la discriminación por orientación sexual e identidad de género. También les da derecho a las parejas del mismo sexo a disfrutar de licencia por enfermedad grave o fallecimiento de su pareja sentimental.

Además sanciona a quienes realicen alguna conducta por razones de discriminación por orientación sexual e identidad de género.

Como segundo decreto que piden derogar es el 40.422, que es una reforma al primero.

“No estamos dispuestos a celebrar ningún día de la diversidad en las calles con escenas de inmoralidad y desnudos en horarios no aptos para menores de edad, como tampoco es idóneo para ningún grupo social”, escribieron en la carta.

Finalmente, piden eliminar el 39.680 emitido el 26 de abril del 2016, el cual reforma el reglamento de servicio civil que, a grandes rasgos pretende el reconocimiento de orientación sexual e identidad de género de cada persona.

Por ejemplo, en el inciso k del artículo 50 se lee: “Observar una conducta de respeto hacia las personas, reconociendo su orientación sexual e identidades de género y llamándoles por el nombre que hayan decidido adoptar”.

“No es lógico ni racional pretender que todos celebremos la diversidad, de la manera como un grupo social lo concibe, si es algo que no está acorde con nuestra escala de valores y principios”, aseveró el Grupo Despierta Costa Rica.

Después de la manifestación, representantes de la agrupación fueron recibidas por la ministra de Educación quien les prometió abrir un espacio de diálogo. En esa misma marcha, la vocera de la agrupación Paola Saénz se quejó de la jerarca pues afirma que hasta ese momento no había respondido a las solicitudes de reuniones y debates para hablar sobre el tema.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias