Gourzong criticó que ‘reestructuración’ de Infocoop busca colocar fichas del gobierno

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 2 dic (elmundo.cr) – El diputado liberacionista David Gourzong criticó la ley que busca cambiar la naturaleza de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (Infocoop).

Gourzong señaló que el movimiento cooperativo es un sector vital para la generación de empleo y el desarrollo de actividades comerciales, sobre todo en las zonas rurales y costeras que están abandonadas.

“Están circulando informes, testimonios, acusaciones y pruebas del desorden que ha generado la Junta Interventora del Gobierno en el Infocoop”, comentó el legislador.

El diputado indicó que “la más reciente maniobra en esta larga historia de la mala fe contra el cooperativismo, la tuvimos justamente la semana pasada, cuando los interventores; de la mano de su principal testaferro, su director ejecutivo, Gustavo Fernández, corrieron para dejar nombradas dos piezas claves antes que se les termine la fiesta”.

Gourzong criticó que en solo 4 días; entre el martes 19 de noviembre y el viernes 22 de noviembre, según los concursos externos Números 008-2019 y 009-2019, se publicaron y cerraron los concursos para nombrar a los gerentes de Asesoría Jurídica y Supervisión cooperativa.

“¿Qué es lo que traman, dejar montada a su argolla para entorpecer a los próximos directores del Infocoop, a los nuevos directores electos legítimamente por el movimiento cooperativo?”, cuestionó el legislador.

Gourzong aseguró que la llamada ‘reestructuración’ de Infocoop no es más que un ‘reacomodo de piezas’ para poner a las fichas de Víctor Morales Zapata y sus interventores en puestos clave, para seguir interviniendo la institución a control remoto.

“No permitamos que los intereses de unos cuantos afecten a una quinta parte de la población de este país. Seríamos irresponsables no con el cooperativismo, sino con la historia, pero, sobre todo, con las familias costarricenses que dependen del cooperativismo. Que la historia no nos lo cobre, y que nosotros no tengamos miedo de cobrar esta factura”, concluyó.