San José, 13 ene (elmundo.cr) – El Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) solicitó a los costarricenses hacer caso omiso a las personas que están ofreciendo bonos de vivienda a cambio de votos.
Rosendo Pujo, ministro del MIVAH indicó que para que las personas puedan obtener el bono solo deben cumplir con los requisitos que indica la ley y tramitarlo únicamente a través de las entidades autorizadas.
“La legislación exige como mínimo el cumplimiento de siete condiciones básicas: formar parte de un núcleo familiar; no tener casa propia o más de una propiedad; no haber recibido con anterioridad el bono; tener un ingreso familiar menor a seis salarios mínimos de un obrero de la construcción (que a hoy son ¢251.239); ser costarricense o contar con residencia legalizada en el país; realizar los trámites en oficinas, sucursales o agencias de las entidades autorizadas por el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) y presentar todos los documentos que se requieren según el propósito que tenga el bono de vivienda que se solicita”, dijo el jerarca en un comunicado posteado en la página de Facebook del ministerio.
El bono es un subsidio del Estado que se otorga a las familias de escasos recursos económicos y de clase media, familias en riesgo social o situación de emergencia, personas con discapacidad y ciudadanos adultos mayores, entre otros grupos sociales, para que, unido a su capacidad de pago, puedan solucionar su problema habitacional.