
San José 22 ago (elmundo.cr) – Revisar y modernizar el marco legal existente del transporte remunerado de personas modalidad taxis, resguardando el interés de las familias que dependen de esta actividad, y hacer respetar la ley vigente, son de las principales propuestas del Gobierno, luego de analizar la petición hecha por los taxistas días atrás.
El ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez, puntualizó: “Los servicios de transporte en todas sus modalidades son una fuente de empleo y significan una solución socioeconómica para miles de familias. Conscientes de esto y de que las nuevas tecnologías plantean retos a los Gobiernos, es que buscamos una solución integral que permita resolver la situación de los taxistas de forma moderna e innovadora en beneficio de los usuarios”.
El Consejo de Gobierno en su acuerdo presentado el día de ayer, reitera que la rectoría es competencia del MOPT, quien viene desarrollando un proceso de diálogo, mediante la resolución número 1353-MOPT con la apertura de la Comisión Mixta de Taxis, a la vez, solicita que esa comisión asuma el liderazgo para plantear propuestas que permitan mediante un plan estratégico avanzar en soluciones legales, técnicas y administrativas.
Reafirma las directrices presidenciales 082 y 083, que establecen la obligación de las diferentes instituciones estatales, tanto del sector centralizado como descentralizado, para que ejecute las acciones pertinentes para que se cumpla la ley, en materia de tránsito, seguridad social, tributaria y demás ámbitos aplicables al transporte remunerado de personas.
Señala también que las plataformas tecnológicas no reguladas para el transporte remunerado de personas es un servicio ilegal, tal y como lo ha resuelto la Sala Constitucional, la Procuraduría General de la República, el MOPT y el Consejo de Transporte Público.
“Hacemos un llamado a mantener el diálogo abierto que ha prevalecido, con el propósito de mantener la paz social y lograr el objetivo de construir de manera conjunta la modernización del sistema de transporte remunerado de personas”, detalló Méndez.