San José, 9 may (elmundo.cr) – El Ejecutivo desconvocó este martes el proyecto de ley de jornadas excepcionales (expediente 21.182) con el objetivo de consensuar un texto en una mesa de trabajo, durante una semana, y abordar las observaciones de las diferentes fracciones legislativas.
La ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, aseguró que la mesa de trabajo iniciará el próximo lunes 15 de mayo y se extenderá hasta el jueves 18 de mayo del año en curso.
“Lo que buscamos es generar un nuevo espacio para que las fracciones hagan sus observaciones, con el objetivo de consensuar un texto. Es necesario aclarar la desinformación en torno al proyecto”, aseveró Díaz.
Para liberar la agenda de los diputados, y que estos puedan participar en la mesa de trabajo, el Ejecutivo también desconvocará a partir del lunes la reforma a la ley contra el crimen organizado (expediente 23.090).
Ambos expedientes cuentan con un proceso de trámite abreviado donde hay sesiones en la mañana y en la tarde. “La desconvocatoria de ambos proyectos se realiza para que los señores diputados puedan atender el llamado al diálogo”, añadió Díaz.
Díaz aprovechó para hacer un llamado respetuoso al Congreso a fin de que el proyecto de ley de jornadas excepcionales pueda ser discutido abiertamente y que se realicen las observaciones puntuales.
La jerarca recordó que este proyecto lleva 23 años en el Congreso y es urgente su aprobación no solo para generar seguridad jurídica a las empresas, sino para que principalmente, jóvenes y mujeres, puedan contar con más y mejores puestos de trabajo.
Ambos proyectos se convocarán de nuevo el lunes 22 de mayo.