San José, 11 dic (elmundo.cr) – El Gobierno elevó penalmente el tema del 5G, al presentar denuncias ante la Fiscalía contra la auditora del ICE, Ana Sofía Machuca Flores, exgerentes y funcionarios de la institución y contra la empresa Huawei.
La denuncia contra funcionarios y exfuncionarios es por incumplimiento de deberes, influencia contra la hacienda pública y fraude de ley en contra de la hacienda pública.
De igual forma, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, explicó que denunciaron al gerente general de Huawei, Peng Yang, a título personal por los delitos de estafa, cohecho propio, tráfico de influencias e influencias en contra de la hacienda pública.
Las denuncias ante la Fiscalía se dan luego de que el Gobierno ha criticado al juez que lleva el caso ante el Tribunal Contencioso Administrativo, presionándolo para que resuelva con prontitud.
Cabe recalcar que el Tribunal Contencioso Administrativo dictó una medida cautelar provisionalísima que suspende la ejecución del reglamento emitido por el Gobierno que excluye a Huawei como proveedor de tecnología de 5G.
La medida fue solicitada por el Frente Interno de Trabajadores (FIT), del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), y también se ordenó al ICE suspender cualquier acto de adjudicación para definir proveedor de equipos o software para activar la infraestructura de 5G.
El presidente Chaves la ha emprendido contra los diputados que han cuestionado el decreto del 5G del Micitt, entre los que se encuentran: Johana Obando, Pablo Sibaja y Vanessa Castro.
Para los diputados dicho decreto esta atrasando la implementación de la tecnología 5G en el país, además de ir en contra de la neutralidad tecnológica y convenios comerciales internacionales.