Garrido: Mideplan compartió datos públicos y anonimizados con el grupo de trabajo de la UPAD

Ministra de Planificación, Pilar Garrido, Conferencia de Prensa sobre acciones y atención contra el CODVID19, Costa Rica, Casa Presidencial. 27 Marzo 2020. Foto: Roberto Carlos Sánchez @rosanchezphoto

San José, 25 nov (elmundo.cr)- La ministra de Planificación, Pilar Garrido, compareció este miércoles ante los diputados de la Comisión Investigadora de la UPAD.

Garrido aseguró que “los datos y la información son claves para garantizar procesos de política pública que sean de calidad para poder garantizar de que los escasos recursos públicos puedan maximizar se Y obtener de ellos intervenciones estratégicas que ayuden a mejorar la vida de las y los costarricenses”.

Expuso que el Mideplan se limitó a responder una consulta técnica que se le planteó en relación con el decreto de la dirección de análisis de datos.

La ministra explicó que Rodolfo Piza remitió una propuesta de reorganización con un estudio técnico.

“Esa reorganización fue valorada y se remitió un dictamen que no fue positivo”, agregó.

Garrido también señaló que el “no se nos remitió el decreto firmado de la UPAD” y que Mideplan no aprobó o improbó el decreto y dijo que nunca llegó el decreto a su despacho, a su teléfono ni a su computadora.

Además, indicó que Mideplan compartió datos público y anonimizados en áreas como empleo público y migración con el grupo de trabajo de la UPAD.

Noticia en Desarrollo

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias