Funcionario de la CCSS borró 300 correos electrónicos durante allanamiento del OIJ en el caso Barrenador

San José, 26 sep (elmundo.cr) – El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó este jueves que, durante el allanamiento en la Dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) llevado a cabo el lunes pasado, se detectó la eliminación de 300 correos electrónicos y varios archivos pertenecientes a uno de los imputados en el “Caso Barrenador”. El borrado de esta información ocurrió desde una terminal en el hospital Max Peralta, ubicado en Cartago.

De acuerdo con la Sección Especializada de Cibercrimen del OIJ, se detectaron errores durante el proceso de respaldo de los datos electrónicos de uno de los sospechosos. Al revisar la bitácora del sistema, los peritos observaron que el correo electrónico, que debía permanecer suspendido por orden judicial para garantizar la conservación de pruebas, había sido habilitado sin autorización. Se sospecha que un funcionario de la CCSS utilizó las credenciales de un alto directivo, quien se encontraba de vacaciones, para acceder al sistema y realizar la eliminación de los archivos.

La revisión técnica determinó que el acceso a la cuenta de correo de uno de los imputados ocurrió a las 9:00 a.m. del lunes, mientras los allanamientos seguían en curso. Los agentes judiciales sospechan que esta acción fue llevada a cabo para destruir evidencia clave en el caso, que involucra a la presidenta ejecutiva de la CCSS, Marta Esquivel, y a varios exmiembros de la junta directiva, quienes presuntamente presionaron para adjudicar contratos millonarios a cooperativas encargadas de gestionar los EBAIS, generando sobreprecios por ₡12.400 millones anuales.

El OIJ anunció que utilizará todas las herramientas forenses disponibles para intentar recuperar los correos y archivos eliminados. En caso de no contar con la tecnología necesaria, buscarán apoyo internacional para evitar que esta acción quede impune. La institución subrayó que este tipo de acciones ilegales refuerzan la necesidad de los allanamientos en este tipo de investigaciones por corrupción, y reafirmó su compromiso de esclarecer los hechos.

Las autoridades judiciales continúan la investigación para identificar al funcionario responsable de esta maniobra.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias