San José, 10 dic (elmundo.cr) – Tres personas fallecidas, miles sin electricidad, decenas de caídas de árboles y deslizamientos, es el saldo parcial que deja, en su primer día de impacto, el intenso frente frío que desde la noche del sábado azota el territorio nacional.
El sistema, cuyos efectos podrían dejar de percibirse hasta el martes, causó el fallecimiento directo de tres personas: dos extranjeros y un nacional, producto de la caída de árboles.
Los primeros dos fallecidos se reportaron alrededor de la 1 a.m. en playa Cocles, en la provincia de Limón. Allí, un árbol cayó sobre la cabina en la que dormían dos turistas mayores de edad, de nacionalidad Suiza, causando su muerte.
En Puntarenas, un hombre murió luego de que un árbol cayera sobre él y la bicicleta en la que realizaba actividades recreativas.
Bomberos de Costa Rica informó, mediante su vocero Josué Lara, que en las primeras 14 horas de impacto del frente frío se han atendido más de 250 incidentes relacionados con el sistema.
Según el último reporte, se atendieron 98 incidentes por caída de árboles, 139 cortocircuitos en líneas primarias, secundarias y transformadores, así como otros 12 incidentes relacionados con fuertes vientos (como caída de rótulos).
Asimismo, el paso por la Ruta Nacional 32, que comunica San José con Limón a través del Parque Nacional Braulio Carrillo, fue cerrado debido a tres deslizamientos en distintos puntos de la ruta. Asimismo se reportaron ríos crecidos, aunque sin desbordarse.
Las rutas 27 y 2 se encuentran habilitadas, sin inconvenientes.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó que la rampa de la Naviera Tambor, al lado de Paquera, no presenta daños; mientras que el atracadero de Playa Naranjo, de la empresa Coonatramar, suspendió por este domingo el servicio debido al fuerte oleaje.
Al mediodía, la CNE amplió el estado de alerta amarilla al Valle Central, el Pacífico Norte y los cantones Central de Puntarenas, Montes de Oro y Esparza.

Los lugares con mayor afectación producto del frente frío han sido:
- San José: Coronado, Mata de Plátano, Guadalupe, Moravia, Rancho Redondo, Aserrí, Vuelta de Jorco.
- Alajuela: Desamparados, San Isidro, Palmares.
- Cartago: Turrialba, Tres Ríos.
- Guanacaste: Las Juntas
- Puntarenas: Esparza, Orotina.
Asimismo, Randall Saéz, vocero de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) informó que en el Gran Área Metropolitana hay 20.000 servicios de electricidad suspendidos por los fuertes vientos y que hay 30 técnicos intentando restablecerlos.
Los Sectores afectados son Radial Santa Ana-Belén, Pozos de Santa Ana, Laureles de Escazú, Rancho Redondo, Cruce Las Nubes, San Ramón, Paracito, Chacón Paut, El Bosque, La Montaña, San Pedro de Coronado, Tarbaca, San Blas y San Jerónimo de Moravia, Ciudad Colón y San José de la Montaña.
Asimismo, se confirmó que hay 19 postes quebrados y 4 desplomados en diversos sectores.
“El tiempo de restablecimiento depende de la afectación y el sector. De mantenerse las condiciones climatológicas, se espera que en el transcurso del día aumenten las averías”, dijo Saenz.