San José, 12 jun (elmundo.cr) – Los partidos Frente Amplio y Acción Ciudadana (PAC) estarían pensando en conformar una coalición de cara a las elecciones de 2026.
Según publicó el medio La República, la idea de que el Frente Amplio y el PAC vayan juntos es unir a la progresía y sectores de izquierda del país para frenar el “populismo” del presidente de la República, Rodrigo Chaves.
Ambas agrupaciones reconocen que el presidente Chaves mantiene el apoyo de un grupo importante de la población, lo que podría generar que una opción política que siga su línea resulte vencedora en las próximas elecciones nacionales.
El presidente del PAC, Fabián Solano, comentó que “sería muy miope políticamente no ver que el presidente Chaves tiene un respaldo político considerable en este momento, por lo que no se puede descartar que su proyecto político se reelija. Por lo tanto, las fuerzas progresistas debemos unirnos para imponer nuestra visión en temas fiscales, agenda social, inversión en educación y seguridad, entre otras materias”.
La Comisión Política del PAC ya definió que van a propiciar acercamientos para construir una coalición con todas las fuerzas progresistas.
Por su parte, la presidenta del Frente Amplio, Patricia Mora, manifestó que “ya se ha instalado en nuestro país una forma autoritaria y despreciable de hacer gobierno de la mano de Rodrigo Chaves, con formas irrespetuosas y violatorias de la ley”.
“El estado social costarricense se nos está diluyendo de las manos y eso nos convoca a unirnos y empezar a conversar con los amplios sectores progresistas”, sostuvo.
Mora explicó que “el PAC ha agrupado a sectores enormemente valiosos de la progresía de este país, con los que libramos la batalla contra el TLC. Hay una historia pasada en la que supimos ponernos de acuerdo”.