Frente Amplio presenta su lista de candidatos para 2026 con rostros conocidos y nuevos liderazgos

San José, 24 jun (elmundo.cr) – El Partido Frente Amplio presentó oficialmente su equipo de aspirantes a puestos de elección popular de cara a las elecciones nacionales de febrero de 2026, en un evento donde quedó claro que la agrupación apuesta por una mezcla de rostros conocidos y nuevos liderazgos.

Como ya se había adelantado, el actual diputado Ariel Robles Barrantes será el único precandidato presidencial de la agrupación de izquierda. Su designación oficial se realizará en la Asamblea Nacional del partido, prevista para el mes de agosto.

“El Frente Amplio es la única fuerza política que sostiene con coherencia una agenda de justicia social, ambiental y de derechos humanos. Vamos a consolidar ese trabajo en el 2026”, ha dicho Robles en recientes declaraciones.

Sin embargo, el verdadero movimiento político se centra en las candidaturas a la Asamblea Legislativa, donde se perfila una fuerte competencia interna en varias provincias.

San José: Villalta y figuras clave

En la papeleta por la provincia de San José destaca el regreso de José María Villalta, líder histórico del Frente Amplio, quien buscará ocupar una curul por tercera ocasión.

Villalta estará acompañado de una nómina que incluye a:

✔ Antonio Trejos
✔ Carolina Monge
✔ Carlos Wong
✔ César Parral
✔ Diana Madrigal
✔ Germán Urbina
✔ José Manuel Solano
✔ Ronulfo Morera
✔ Vianey Mora
Margarita Salas, excomisionada presidencial de asuntos LGBTIQ+ durante el gobierno de Carlos Alvarado.

Alajuela: Edgardo Araya busca regresar

En Alajuela destaca el exdiputado y abogado ambientalista Edgardo Araya, conocido por su trayectoria en defensa de los recursos naturales. Junto a él competirán:

Gerardo Arias
Irene Barrantes
Pedro Campos
Sigrid Segura

Cartago, Heredia y otras provincias

En la provincia de Cartago, la agrupación presentó las candidaturas de:

Isabel Portuguez
Joselyn Sáenz
Rosa Mata
Sergio Guzmán

Por Heredia aspiran a la diputación:

Alejandro Vargas
Bárbara González
Daniela Solís
María Eugenia Román
Mariela Zamora
Paulino Madrigal

Guanacaste tendrá como representantes a:

Christian Golcher
Juan Gabriel Ledezma

Mientras que en Puntarenas buscan un escaño:

James Pérez
Whitney Carrillo
Yendry Martínez

Finalmente, por la provincia de Limón competirán:

Francisco Rodríguez
Marlon Hidalgo
Rodolfo Barrett

Competencia interna y próximos pasos

A diferencia de la candidatura presidencial, que no tendrá contendientes, en las diputaciones se abre un proceso competitivo que el Frente Amplio realizará en los próximos meses, cumpliendo los plazos legales y los mecanismos internos de selección.

Con este anuncio, el Frente Amplio se convierte en una de las primeras agrupaciones en presentar de forma oficial a su equipo completo de precandidatos, mostrando una estrategia que combina experiencia política, activismo social y representación de diversos sectores.

La Asamblea Nacional en agosto será clave para definir y ratificar todas las candidaturas de cara a los comicios de 2026.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias