Frente Amplio presenta 1.800 mociones para frenar proyecto de jornadas 4×3

San José, 04 jul (elmundo.cr) – La fracción del Frente Amplio, encabezada por la diputada Rocío Alfaro, presentó cerca de 1.800 mociones contra el proyecto de ley que busca implementar jornadas laborales de hasta 12 horas diarias sin pago de horas extra, conocido como “jornadas 4×3”.

Esta acción, inédita en la actual legislatura, tiene como objetivo abrir el debate y alertar a la ciudadanía sobre los riesgos y retrocesos que, según la bancada, implica la reforma.

Alfaro explicó que la presentación masiva de mociones responde a la decisión de la mayoría de los partidos de aprobar el proyecto bajo un procedimiento de vía rápida, lo que limita la discusión y la participación pública.

“Nosotros hemos tenido que recurrir precisamente a mociones para tratar de que esta discusión se dé, para tratar de que el pueblo de Costa Rica sepa lo nocivo que es este proyecto de ley”, afirmó la legisladora.

Entre los principales argumentos del Frente Amplio para justificar la presentación de las 1.800 mociones destacan:

  • Defensa del debate democrático: La vía rápida impide un análisis profundo y la participación ciudadana en un tema que afecta a miles de trabajadores.

  • Protección de derechos laborales: El proyecto, según Alfaro, rebajaría los ingresos, aumentaría el desempleo y la desprotección de las familias, y podría generar discriminación hacia las mujeres.

  • Impacto social y económico: Se advierte sobre el posible aumento de accidentes y enfermedades laborales, así como el deterioro de la salud mental y la productividad nacional.

  • Transparencia y mejora del texto: Las mociones buscan evidenciar y corregir lo que consideran deficiencias y peligros en el articulado del proyecto.

La diputada subrayó que la intención no es obstaculizar otros proyectos de ley, sino garantizar una discusión democrática y transparente. “Queremos que todo el pueblo trabajador de nuestro país pueda participar”, concluyó Alfaro.

La presentación de 1.800 mociones marca un hito en la oposición parlamentaria y refleja la profundidad del desacuerdo sobre la reforma laboral propuesta.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias