San José, 11 jun (elmundo.cr) – La diputada liberacionista, Franggi Nicolás advirtió que «no más salarios abusivos de altos jerarcas».
«¿Sabía usted que aún existen altos jerarcas de la función pública, que ganan más que el mismo presidente de la República?», cuestionó la legisladora.
Según Nicolás, «los costarricenses aún seguimos costeando varios salarios abusivos de 7, 8, 9, 10, 11 millones de colones o hasta más, pagados a costillas de nuestros impuestos».
Para Nicolás, “si bien es cierto se han hecho esfuerzos por contener algunos salarios de altos jerarcas, aún siguen habiendo muchos otros que continúan ganando salarios inmorales y desproporcionados, como por ejemplo: los jerarcas del INS, del ICE y los gerentes de los bancos públicos”.
“El cargo del presidente de la República es el puesto jerárquico que tiene mayor responsabilidad dentro de la función pública, por lo que no se entiende, no se explica, no se justifica, que a gerentes, a directivos y a altos jerarcas del sector público, les tengamos que alcahuetear salarios mayores que al primer mandatario”, sostuvo la diputada.
Por eso, el día de hoy, Nicolás presentó un proyecto de ley «para acabar de una vez por todas con estos abusos, ya que absolutamente nadie en la función pública debería ganar más que el presidente, permitirlo es ser cómplice del despilfarro y de privilegios injustos en momentos de necesidad», agregó.
A este proyecto de ley, se le suman otros dos proyectos presentados por Nicolás para la contención del gasto público, como lo son, el que pretende eliminar los vehículos discrecionales, así como el que busca eliminar de una vez por todas las pensiones de lujo.
«En los próximos días estaré presentando otras iniciativas que ayuden a hacerle frente a esta dura crisis», indicó la legisladora.
«¡Si este Gobierno quiere ordenar la casa, que empiece de arriba para abajo, ordenando el salario de sus altas jerarquías!», concluyó.