Francisco Nicolás presenta denuncia ante el TSE por beligerancia política contra Francisco Gamboa

San José, 4 jun (elmundo.cr) – El diputado de Liberación Nacional, Francisco Nicolás, presentó ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) una denuncia por beligerancia política contra el exministro Francisco Gamboa.

Nicolás explicó que presentó la denuncia porque Gamboa aparece en vallas publicitarias del Partido Pueblo Soberano, dejando que utilicen su imagen y además que siendo funcionario del Banco Nacional aceptó el nombramiento como secretario general de dicha agrupación política.

El diputado aseguró que Gamboa “por el artículo 142 del Código Electoral, está en una flagrante beligerancia política”.

“El señor Gamboa hasta el día de hoy, que ya el señor se la olió y se fue corriendo del Banco Nacional, se fue y renunció hoy mismo al Banco Nacional. Es que él ostentaba el cargo de director corporativo de Relaciones Interinstitucionales del Banco Nacional. O sea, era un alto funcionario del Banco Nacional”, sostuvo.

Según Nicolás, Gamboa fue nombrado como secretario general de Pueblo Soberano “para influenciar con la gente que él conoce, el Banco Nacional, y conseguir créditos para sus partidos chavistas. Esa es una ruta desde afuera”.

El liberacionista envió una nota a la gerente general del Banco Nacional, para que explique en qué condiciones Gamboa participó en la marcha contra el fiscal general, Carlo Díaz, en horas laborales.

Las preguntas del diputado fueron: “¿Estaba el señor Gamboa incapacitado? ¿Estaba el señor Gamboa con permiso sin goce de salario ya vigente? ¿O estaba de vacaciones?”.

“En todo caso eso no le alcanza. Porque resulta que los pronunciamientos de la Procuraduría General de la República y del mismo Tribunal Supremo de Elecciones establecen claramente que la prohibición de participar en actividades políticos electorales siguen al funcionario aunque esté con permiso sin goce de salario. Eso es así. Y hay varios pronunciamientos. Incluso el artículo 26 de la Ley del Sistema Financiero Bancario Nacional les establece una prohibición a los miembros de junta directiva, a los gerentes, jefes y directores, como era este señor Gamboa, para que no participen en política”, aseguró.

Nicolás insistió en que “no basta con que haya salido del banco con un permiso sin goce de salario. La condición ética, moral y consecuente que tiene que tener él con esta prohibición lo sigue aunque esté con permiso sin goce de salario. Probablemente por eso, y por la jugosa posibilidad de que sea gerente general pronto, es que renunció”.

“El Banco Nacional se respeta y a los costarricenses, don Francisco, también se le respeta”, concluyó.

La denuncia de Nicolás se suma a otra presentada el martes por un ciudadano costarricense por la misma causa.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias